Indagarán sobre las actividades económicas del grupo chiita libanés en sus territorios, “bajo cubierta de organizaciones caritativas”. El ministro del Interior de Bahrein, Cheikh Rached Ben Abdallah al-Khalifa, anunció la apertura de una investigación sobre posibles actividades ilícitas del Hezbollah chiita libanés, al que consideran una “organización terrorista”.La investigación abarcará “las actividades financieras y comerciales, las transferencias de dinero y toda actividad bajo cubierta de organizaciones caritativas”, desarrolladas por el Hezbollah, hoy implicado en combates en defensa de la dictadura siria de Bashar al Assad.En abril pasado, el consejo de ministros bahreiní decidió incluir al movimiento chiita libanés en la lista de “organizaciones terroristas”, por recomendación del Parlamento.
Las demás monarquías del Golfo, que respaldan la rebelión siria contra el régimen de Assad, anunciaron que tomarán “medidas contra los intereses” de Hezbollah en sus territorios, en represalia por su intervención armada en el conflicto sirio.
“Hemos decidido tomar medidas contra los intereses de Hezbollah en los países miembros del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG)”, dijo el secretario general del grupo, Abdellatif Zayani, al término de una reunión interministerial de los países miembros, que tuvo lugar en Jeddah, localidad del oeste de Arabia Saudita.
El ministro bahreiní de Exteriores, Ghanem al-Bouainain, cuyo país ejerce la presidencia del CCG, calificó a Hezbollah de grupo “terrorista”. “Es una organización terrorista para los países del CCG”, dijo. Aclaró, sin embargo, que incluirlo efectivamente en la lista de grupos terroristas del Consejo es un proceso que llevará tiempo y un procedimiento técnico jurídico.
El CCG agrupa a Arabia Saudita, Bahrein, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Omán y Qatar. Bouainain abogó por una “acción común” de las monarquías del CCG para “poner fin a las agresiones contra el pueblo sirio”, dijo en referencia a Irán y a Hezbollah, principales apoyos de la dictadura de Al Assad en el conflicto que ya se cobró 94.000 muertos desde marzo de 2011.
También la Liga Árabe acaba de condenar la “intervención extranjera en los asuntos de Siria, en particular la del movimiento libanés Hezbollah, que ha combatido junto al Ejército sirio contra la oposición”. Así lo señaló el secretario general de la Liga, Nabil al Arabi, al concluir una conferencia diplomática en El Cairo de los países miembros de esta organización.
Viernes, 7 de junio de 2013