Sábado, 12 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
BLOQUEO Y CONTROL
Municipios mantienen guardia preventiva ante enfermedades como dengue y leishmaniasis
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 6 de junio de 2013

Tres de las comunas susceptibles ante enfermedades vectoriales, entre ellas dengue y leishmaniasis, como Santo Tomé, Gobernador Virasoro y Mercedes continúan con trabajos preventivos, de bloqueo y control en diferentes barrios y sectores particulares.


Si bien el trabajo mayor, por la temporada estival, disminuyó, las autoridades y agentes municipales mantienen las actividades y exhortan a la población a colaborar con la limpieza domiciliaria y urbana.
En Mercedes, donde se había detectado un caso sospechoso de dengue en un vecino, las tareas fueron en conjunto entre el Municipio, la Provincia y la Nación. Al respecto, el director de Bromatología, Guillermo Centurión, explicó a El Litoral que “el trabajo por dengue ahora finalizó y afortunadamente la persona que tuvo síntomas no registró la enfermedad. El análisis definitivo dio negativo y no pasó a mayores”.
En tanto, advirtió que “por leishmaniasis seguimos con los controles y durante el último tiempo detectamos dos casos positivos por semana, entonces actuamos sobre el foco y los animales que lo rodean”. En este sentido, aclaró que “las muestras las enviamos al Inta y estamos aguardando los últimos resultados”.
En este contexto destacó la colaboración de los vecinos. “No tuvimos problemas, les explicamos los riesgos y entienden, es más, en Mercedes hay una asociación protectora de los animales y entienden el trabajo encarado”, sostuvo. Tras lo cual resaltó que los últimos operativos vigentes durantes estos meses, se centran en la castración. “Ahora estamos en el barrio San Pedro y hasta hace dos semanas estuvimos en el Noroeste. Nos hacemos presente los martes de 8 a 12 y atendemos un promedio de 20 perros por mañana”, indicó.
Por otro lado, en Santo Tomé, el director de Bromatología municipal, Juan Marcos Marelli, manifestó a este diario que “en cuanto a dengue, seguimos con el descacharrizado en los barrios. En los próximos días vamos a dedicarnos al barrio Estación y luego a la zona Sur de la ciudad”.
Mientras que, respecto a la leishmaniasis, puntualizó que “lo hacemos de dos maneras, por pedido de cada propietario y recorriendo los barrios, buscando casos desde el Municipio”. En tanto, reconoció que “siguen apareciendo casos positivos en perros, pero continuamos trabajando para controlarlos”. En este sentido, destacó que “hace un mes comenzamos la campaña de castración para evitar que aumente la población de perros y gatos”. Luego agregó: “También hacemos la vacunación antirrábica, casa por casa”.
En Virasoro, desde la Dirección de Bromatología y Saneamiento Ambiental municipal, su titular, Raúl Quispe resaltó a El Litoral que “mejoramos mucho la concientización con los vecinos y detectamos menos cantidad de larvas”. Insistió después que “la gente está más involucrada, logramos hacerles entender que esto es un trabajo de toda la comunidad”.
“Continuamos con el descacharrizado y debemos que seguir con charlas a las instituciones”, refirió.


Jueves, 6 de junio de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com