Desde el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Provincia informaron que el estudio avanza a buen ritmo y estaría finalizado para agosto. Un mes más tarde sería remitido a Vías Navegables de la Nación para que, tras su aprobación, se llame a licitación para la construcción de la terminal.
Una de las grandes obras proyectadas en la provincia es el puerto de Itá Ibaté, pensado principalmente para dar salida a la producción forestal y arrocera del norte correntino, y entre las novedades del emprendimiento, desde el Ministerio de Obras y Servicios Públicos confirmaron a El Litoral que el proyecto ejecutivo está en un 70 % y se aguarda que esté finalizado entre julio y agosto para su posterior elevación a Nación para que, finalmente, apruebe y anuncie el llamado a licitación de la terminal.
En este sentido, el subsecretario de Emprendimientos de Infraestructura Regional, César Bentos señaló a este diario que “el proyecto ejecutivo del puerto avanza muy bien, está en un 70 por ciento, venimos muy bien y estamos muy contentos con esto”.
En tanto que como parte de las gestiones para seguir de cerca el estudio, indicó que “la semana pasada estuvimos en Buenos Aires con el ministro Godoy”.
Respecto al plazo para la conclusión del proyecto ejecutivo, manifestó que “estaría finalizando entre finales de julio y principios de agosto”, mientras que la etapa siguiente será “observar los detalles, ver si queda algo por corregir y una vez que esté todo lo listo lo estaremos presentando a Vías Navegables de la Nación entre septiembre y octubre, para que, una vez aprobado se haga el llamado a licitación para la construcción del puerto”.
En todas las gestiones encaradas a tal efecto, el funcionario reconoció “la muy buena predisposición de las autoridades nacionales para dar viabilidad al emprendimiento portuario” y destacó que “estamos trabajando en conjunto en muy buenos términos para que pueda salir esta obra trascendente para la provincia y toda la producción de esa zona”.
Cabe recordar que la infraestructura involucra unos kilómetros de superficie, en un terreno adquirido por la Provincia, a unos 2 kilómetros de la localidad.
Lunes, 3 de junio de 2013