Miércoles, 9 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ESPAÑA
Mujica: "Pese a la globalización, el planeta debe conservar lo mejor de sus tradiciones y su cultura”
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 3 de junio de 2013

El presidente de Uruguay, José Mujica, afirmó que “pese a la globalización, este planeta debe conservar lo mejor de sus tradiciones y su cultura”, al recorrer esta mañana el pueblo vasco Muxika, de donde cree que provienen sus antepasados y su apellido.Mujica resaltó la gran colonia vasca que hay en Uruguay y señaló: “Nos sentimos orgullosos de encajar con un pueblo que tiene raíces que de tan lejanas se pierden en lo más hondo de la Historia”.“No sé bien en qué momento vinieron, pero una de las heráldicas que tengo explicaba que eran de este lugar”, dijo Mujica a Télam antes de recibir las llaves del pueblo de 1.500 habitantes, situado en el País Vasco, próximo a Bilbao y Guernica.“Yo sé que con Colón fue un Mujica a América, pero lo ahorcaron en las Antillas, así que medio revoltoso también era”, explicó sobre su probable genealogía.






Sin embargo, aunque aclaró que no tiene precisiones sobre su origen, anunció su intención de volver a visitar el pueblo. “Cuando deje de ser presidente, con mi compañera, a caminar”, indicó.

Entre un paisaje de montañas y caseríos, el ayuntamiento de Muxika le dedicó esta mañana un sencillo recibimiento que incluyó el “aurrezku” (baile tradicional) de honor.

“Es el símbolo de que tiene las puertas del pueblo abiertas”, explicó el alcalde muxicano, Aitor Goldaraza.

Goldaraza destacó el gesto de Mujica, que se alojó en una posada de campo junto a parte de su delegación antes de seguir viaje hacia Galicia.

El mandatario uruguayo tiene previsto reunirse con empresarios gallegos y visitar el puerto que se construye en La Coruña para recoger experiencias que pueden servir al puerto de aguas profundas que su país planea construir en Rocha, a 300 kilómetros al este de Montevideo.


Lunes, 3 de junio de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com