El organismo laboral de la provincia también implementó una bolsa de trabajo en la que los que aprueben los cursos se pueden anotar, con la posibilidad de conseguir empleo en algunas empresas
Unas treinta personas internadas en el Hospital de Salud Mental “San Francisco de Asís” de nuestra ciudad y otros ambulatorios, participaron hoy de una jornada de capacitación que se realiza mediante un programa conjunto con la Subsecretaría de Trabajo de la provincia, con la finalidad de brindarle una segunda oportunidad a las personas atrapadas por alguna adicción. Para que se capaciten en algún oficio y superado el problema puedan tener posibilidad de conseguir una fuente laboral.
El doctor Carlos Rodríguez, director de ese nosocomio destacó la decisión de la doctora Laura Vischi, “quien nos vino a dar ‘in situ’ este curso para todos los internos de la Unidad 5, que en el 99% son hombres con distintas formas de adicciones, simples y múltiples, empezamos con la capacitación y el trabajo para alcanzar la forma de egreso sustentable de ellos. Los internos son de 14 años en adelante y si ellos quieren se les brinda ayuda profesional”.
La jornada, que se extenderá durante el día, está reservada para pacientes internos y externos de la Unidad 5 -Prevención y tratamiento de las adicciones-, es el primer curso que se realiza con este grupo con la finalidad de efectuar un sondeo y conocer qué es lo que les interesa; cuántos chicos jóvenes quieren hacer cursos de electricidad, albañilería u otro oficio.
La primera clase de hoy está relacionada con “Atención del Cliente”, un tema muy importante que tiene que ver con psicología y de acuerdo a la demanda de los internos, van a tener la posibilidad de participar de otros talleres, otras formas como ser cursos de capacitación en albañilería, carpintería, electricidad.
Nancy Bangerte, coordinadora del área de Salud Pública informó que finalizadas las clases de los diferentes cursos que se dictarán, la Subsecretaría de Trabajo les otorgará un certificado de trabajo, con validez porque no es lo mismo ir a una empresa como albañil común que de primera. Es decir que tiene más jerarquía.
El organismo laboral de la provincia también implementó una bolsa de trabajo en la que los que aprueben los cursos se pueden anotar, con la posibilidad de conseguir empleo en algunas empresas
Carlos Rodríguez, director del Hospital de Salud Mental “San Francisco de Asís”, dijo que siempre agradecen al gobernador Ricardo Colombi por estas acciones que es para rehabilitar al adicto, a la persona afectada por la droga a tener una segunda oportunidad en la vida. Una vez que la persona ha egresado se le da un sustento y una vez que el ser humano esté libre de cualquier situación es tener trabajo, más que tener casa. El trabajo vendría a ser el elemento más importante para la rehabilitación, junto al estudio, la formación
El objetivo de este hospital de Salud Mental, que “el 22 de mayo cumplió de este nuevo dispositivo un año”, consta de 75 lugares para la atención de personas con adicciones y cuentan con diversas modalidades. La de tiempo completo pero de corta estadía; la de jornada prolongada como unidad terapéutica que ya está un año; y después está el centro u hospital de día, que es vespertino, para adictos.-
Miércoles, 29 de mayo de 2013