La protesta incluirá movilización y cortes de calles en diversos puntos de la ciudad. Esta mañana los referentes del sector se reunieron con legisladores del Frente para la Victoria, quienes rechazaron un proyecto de su compañera de bancada, Sonia López, que es cuestionado por los empresarios.
Remiseros ratificaron el paro y movilización previsto para este miércoles, en rechazo a la aplicación del monotributo social. Esta mañana referentes del sector se reunieron con legisladores del Frente para la Victoria, quienes rechazaron un proyecto promovido por la diputada Sonia López para considerar la prestación como un servicio público.
Jorge Aguilar, de la Asociación de Propietarios de Empresas de Remises de Corrientes, expresó que la marcha es en rechazo al monotributo social "porque sería un golpe muy fuerte para los remiseros”.
Aguilar explicó que “la mayoría tiene hijos que perderían la asignación universal por hijo y subsidios que los perderían. A eso hay que sumar los $400 que se pide para el pago del monotributo que es una cifra muy alta para la economía de los trabajadores”.
También ratificó que desde el sector insistirán al municipio y a los legisladores para que intercedan ante el Ministerio de Desarrollo Social y “logremos una excepción para taxistas y remiseros del NEA”.
Respecto al paro y movilización, Aguilar afirmó “queremos que tenga un impacto contundente, aún no definimos la modalidad, pero nos reuniremos a partir de las 9 en la zona de la costanera". Si bien aseguró que habrá cortes de calles no espcificó los puntos de los mismos.
La protesta, a la que adhieren 20 empresas, se extenderá hasta el mediodía e incluirá una marcha a la Legislatura, la Municipalidad de Corrientes y la delegación local del Ministerio del Trabajo de la Nación. No descartaron que los automóviles se trasladen a la zona del puente Manuel Belgrano, lo que complicaría aún más el tránsito en la ciudad y en el paso hacia Resistencia.
La división en el sector de los remises se reflejó la semana pasada cuando el intendente capitalino Carlos Mauricio Espínola, recibió al secretario general del Sindicato de Remiseros y Afines (SURAC), Walter Araujo. En esa oportunidad el jefe comunal se comprometió a realizar una prórroga de 6 meses para la implementación del monotributo.
LEGISLADORES KIRCHNERISTAS RECHAZAN EL PROYECTO DE SONIA LÓPEZ
El comunicado emitido por los diputados del Frente para la Victoria expresa: “Los diputados y senadores justicialistas que suscriben la presente manifiestan en relación al Expte. No 8177 sobre Remises y Taxis presentado por la compañera Diputada Sonia López que no acompañan el mismo en razón de que se trata de una materia estrictamente municipal en cuanto a su regulación y nacional sobre la naturaleza de la relaciones jurídicas que puedan existir en el marco de dicha actividad.
En este sentido, respaldamos las medidas y el diálogo existente con los municipios en general y con el de Corrientes en particular con la finalidad de lograr la mayor formalización posible a través del monotributo social, cooperativas de trabajo u otras formas que contemplen la particularidad regional de los remises y taxis”.
Miércoles, 29 de mayo de 2013