Miércoles, 9 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
VIAJÓ A JERUSALÉN Y CISJORDANIA
John Kerry se reunió con palestinos e israelíes para reactivar las negociaciones de paz
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 24 de mayo de 2013

El Secretario de Estado norteamericano se encontró con los gobernantes de ambos pueblos. No hubo anuncios sobre los caminos a seguir para retornar al diálogo.El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, se reunió hoy por separado con los gobernantes de Israel y Palestina durante una gira por Medio Oriente y habló de una posible reactivación del proceso de paz pese a que aún no hay avances tangibles en sus gestiones."Esperamos mostrar un camino que podrá soprender a la gente, pero en todo caso agotaremos todas las opciones para alcanzar la paz", dijo Kerry al reunirse con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en Jerusalén, luego de llegar a Israel procedente de Jordania.El jefe de la diplomacia estadounidense no dio detalles ni anunció ninguna nueva estrategia concreta para lograr un relanzamiento de las conversaciones de paz entre israelíes y palestinos, que están interrumpidas desde 2010 y que Kerry intenta relanzar desde hace dos meses.




Netanyahu aseguró que su gobierno deseaba reanudar las negociaciones y que su gobierno está trabajando para ello, informó la agencia de noticias DPA.

"Donde hay voluntad hallaremos un camino", afirmó el premier.

Agenda palestina

Kerry también se encontró con el presidente palestino, Mahmud Abbas, en un encuentro del que no trascendieron detalles, excepto que ambos se volverán a reunir el lunes en Jordania, según aseguró un funcionario en la sede de Abbas en Cisjordania.

El presidente del Fondo de Inversión Palestino, Mohammed Mustafa, potencial candidato a reemplazar al ex primer ministro Salam Fayyad -que renunció el 13 de abril-, también asistió al encuentro, junto al jefe negociador palestino Saeb Erekat y otros funcionarios.

Analistas palestinos consideraron la presencia de Mustafa como una oportunidad para presentarlo a Estados Unidos.

Según medios israelíes, las conversaciones bilaterales se centraron en sondear las posibilidades de reanudar las conversaciones de paz con los palestinos, pero también en Siria e Irán.

Kerry destacó la necesidad de hablar sobre Siria y advirtió sobre el peligro de un desborde de la violencia a los países vecinos como Israel, y advirtió que el posible suministro de misiles de defensa antiárea del tipo S-300 por parte de Rusia a Siria y otras armas por parte de Irán desestabilizarán aún más la región.

En sus intentos de avanzar en el proceso de paz, que lo han llevado tres veces a la región en los últimos meses, Kerry aún no ha tenido éxito, pese a que las dos partes han reiterado su disposición a hablar.

El viaje de Kerry, por otra parte, se produce en momentos en que el gobierno israelí se encuentra dividido sobre la colonización en Cisjordania y Jerusalén este, considerada una de las principales causas del bloqueo de las negociaciones de paz.

La coalición que apoya al gobierno de Netanyahu incluye a partidos de ultraderecha que se oponen a la congelación de los asentamientos y a la transferencia de Jerusalén este a la Autoridad Palestina.


Viernes, 24 de mayo de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com