EEUU advirtió a Siria que evalúa "aumentar el apoyo" a la "lucha" de los grupos rebeldes armados que buscan derrocar al presidente Bashar Al Assad si el mandatario no se sienta en la mesa de negociaciones y se compromete a lograr la paz.El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, admitió que su país no enviará tropas a Siria, pero dijo que la asistencia a los insurgentes se incrementará si Damasco no coopera con un intento de formar un gobierno de transición para salir de la crisis, algo que se espera acordar en una conferencia en Ginebra."Si no podemos encontrar esa vía para avanzar; si el régimen de Al Assad es reticente a negociar de buena fe, nosotros hablaremos también de nuestro apoyo creciente a la oposición para permitirle continuar su lucha por la libertad", aseguró Kerry en Ammán, Jordania.Kerry hizo sus declaraciones en conferencia de prensa conjunta con Nasser Judeh, su par jordano, horas antes de que se les sumaran otros nueve cancilleres de Europa y el mundo árabe y que se entrevistaran todos con los jefes de la oposición política y armada siria, George Sabra y Salim Idris, respectivamente.
En este encuentro ampliado, Kerry subrayó ante la oposición, que aún no confirmó su participación en la conferencia de Ginebra, la necesidad de que se sume a cualquier esfuerzo de paz.
"La única alternativa a un acuerdo negociado es más asesinatos, más muertes de civiles inocentes, más caos, más inestabilidad", dijo el jefe de la diplomacia estadounidense en esa reunión.
En la rueda de prensa con Judeh, el secretario Kerry dijo estar dispuesto a "explorar todas las posibilidades" para sentar las bases para la reunión de Ginebra, para la que todavía no se ha decidido fecha pero que probablemente tendrá lugar el próximo mes.
Este miércoles, el viceministro de Relaciones Exteriores de Siria, Faisal al Miqad, anunció hoy desde Moscú que las autoridades de su país informarán "en breve" si participa en la conferencia de Ginebra.
"Cuando regresemos a Damasco, informaremos a las autoridades sobre los resultados de las negociaciones en Moscú y entonces tomaremos una decisión definitiva sobre la participación en la conferencia", señaló, citado por la agencia de noticia rusa Interfax.
Al Miqad hizo estas afirmaciones tras mantener consultas con el canciller ruso, Serguei Lavrov, en la capital rusa.
"Hemos mantenido unas fructíferas conversaciones en el sentido más amplio de la palabra y a grandes rasgos, hemos hablado sobre la posibilidad de organizar una conferencia internacional sobre Siria", señaló el vicecanciller.
Sobre este punto, agregó que Damasco creó una comisión especial para entablar un diálogo con la oposición y que ya celebró "más de 60 encuentros con opositores" dentro y fuera de Siria.
El diplomático sirio hizo hincapié en que Damasco está "completamente de acuerdo con Rusia" en lo que se refiere a las vías para superar la actual crisis mediante negociaciones.
ampliar
"Vinimos a Moscú para abordar los resultados de los acuerdos alcanzados entre el ministro Lavrov y el secretario de Estado Kerry" el pasado 7 de mayo en la capital rusa, agregó.
Lavrov, por su parte, lamentó que la oposición siria no haya confirmado hasta ahora su participación en la conferencia internacional y destacó que Rusia mantiene un estrecho contacto con los países que tienen ascendencia sobre los rebeldes y espera que ejerzan esa influencia para poner fin al conflicto.
El primer ministro británico, David Cameron, en tanto, aseguró en Bruselas que la Unión Europea (UE) está dispuesta a levantar el embargo de armas a Siria para apoyar a la oposición.
Francia también hizo una fuerte defensa de levantar la prohibición de venta de armas de la UE a Siria que expira a fines de mayo y a apoyar a la oposición.
Hoy, el gobierno sirio reiteró en la ONU su derecho a defenderse frente a las "violaciones israelíes", tras denunciar ayer que un vehículo hebreo traspasó la línea de alto el fuego en los Altos del Golán.
El Ministerio de Exteriores sirio ratificó su derecho a defender su soberanía y responder de forma inmediata a los ataques, e instó al Consejo de Seguridad de la ONU a poner fin a las "violaciones israelíes", a través de una carta enviada al organismo, informó la agencia oficial de noticias SANA.
Dentro de Siria, el Ejército sirio continuó hoy con su ofensiva para recapturar la estratégica ciudad de Al Quseir, en la frontera con el Líbano, y autoridades del gobierno provincial dijeron que las tropas controlan ya el 80% de la ciudad.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, un grupo opositor al gobierno sirio que emite informaciones sobre la guerra desde su sede en Londres, dijo que en los combates, que comenzaron el domingo, murieron 31 milicianos del grupo libanés Hezbollah, que según la oposición participa de la ofensiva.
El Observatorio agregó que también fallecieron 83 insurgentes y nueve soldados sirios.
Hezbollah no confirmó su participación en los combates.
Sabra, presidente interino de la Coalición Nacional Siria, el principal grupo de la oposición política siria, pidió hoy al insurgente Ejército Libre Sirio (ELS) que envíe "refuerzos y armas" a los combatientes en Al Quseir.
Jueves, 23 de mayo de 2013