Miércoles, 9 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
DENUCIAN DESDE CRA
La autoridad palestina condenó los nuevos asentamientos israelíes y dijo que boicotean el proceso de paz
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 10 de mayo de 2013

Advirtió que la decisión de construir 300 viviendas para colonos judíos cerca de Ramallah tiene "un efecto destructivo sobre el proceso de paz de Medio Oriente".El presidente palestino, Mahmud Abbas, condenó hoy la decisión israelí de construir 300 viviendas para colonos judíos cerca de Ramallah, en Cisjordania.Los planes de construcción en la zona de Beit El tienen "un efecto destructivo sobre el proceso de paz de Medio Oriente y sobre los esfuerzos del secretario de Estado norteamericano, John Kerry, para que se reanuden las negociaciones", dijo el portavoz de Abbas, Nabil Abu Rudeina, informó la agencia palestina Wafa. "Es la prueba de que el gobierno israelí quiere sabotear y arruinar los esfuerzos del gobierno de Estados Unidos para reactivar la paz"



El jefe negociador palestino, Saeb Erekat, en tanto, señaló que la medida "envía un claro mensaje a Washington respecto a que Israel no está interesado en la reanudación de las conversaciones directas, congelados en 2010".

"Condenamos esta nueva decisión, que es la prueba de que el gobierno israelí quiere sabotear y arruinar los esfuerzos del gobierno de Estados Unidos para reactivar la paz".

A principios de esta semana, altos funcionarios israelíes citados por el diario Haaretz informaron que el primer ministro Benjamin Netanyahu había prometido a Kerry que iba a "frenar" la construcción de asentamientos en la Ribera Occidental y Jerusalén Este, ocupada, hasta mediados de junio.

El compromiso, según esas fuentes, se tomaba a la luz de los esfuerzos de Estados Unidos por renovar las negociaciones entre Israel y los palestinos. Paralelamente, la OLP aceptó suspender durante dos meses todos sus esfuerzos para obtener el reconocimiento internacional.

Un proyecto en territorio no reconocido

El proyecto en Beit El forma parte de un acuerdo alcanzado el año pasado con los colonos para la evacuación del enclave de Ulpana, levantado sin autorización del gobierno israelí, y que el Tribunal Supremo de Israel ordenó evacuar.

La última palabra sobre la construcción en las colonias la tiene el primer ministro, que durante el mes de marzo pidió a los ministros relevantes no conceder ningún permiso con motivo de la visita del presidente estadounidense, Barack Obama.

El diario israelí Yediot Aharonot informó que se trata de edificios de varios pisos cada uno que serán construidos en lo que fue una base militar del asentamiento de Beit El, situado junto a la ciudad palestina de Ramallah.

Beit El se encuentra al noreste de la ciudad palestina de Ramallah, a 17 kilómetros del límite modificado unilateralmente por Israel tras la guerra de 1967. Esos corrimientos carecen de reconocimiento internacional.




Viernes, 10 de mayo de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com