Miércoles, 9 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
VISITA
Rousseff y Maduro acordaron pautas para fortalecer la relación entre ambos países
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 10 de mayo de 2013

Los presidentes de Brasil, Dilma Rousseff, y de Venezuela, Nicolás Maduro, se reunieron en Brasilia y acordaron pautas para el fortalecimiento de la relación bilateral y del Mercosur, cuya presidencia pro témpore asumirá el gobierno bolivariano en junio."Venezuela y Brasil, tenemos un papel fundamental para desarrollar este camino de inclusión en la región, vamos a impulsar el fortalecimiento democrático", resaltó Rousseff durante una conferencia conjunta con Maduro, luego del encuentro entre ambos, según indicó el canal Telesur.El jefe de Estado venezolano destacó que su gira, que comenzó en Uruguay y continuó en Argentina, apuntó a la búsqueda de fortalecimiento del Mercosur con la idea de impulsar un modelo económico regional adaptado a la corriente actual del continente y el mundo.






Según Maduro, se deben implementar nuevos modelos, métodos y formas productivas a partir de la experiencia brasileña.

"Debemos aprovechar la experiencia de sus técnicas de siembra, de seguimiento, de riego. En Venezuela hubo una mutación de la cultura productiva de campo (...) hoy la estamos rescatando para dar las bases de un salto productivo", precisó.

Al respecto, el presidente indicó que el gobierno de Brasil prestará colaboración en el ámbito del abastecimiento y desarrollo industrial.

"Brasil una vez más va a estar allí, para lograr el objetivo a corto plazo de apoyo a la producción venezolana. Ya tenemos casi 10 industrias por inaugurar en los próximos meses", explicó.

Maduro indicó que con Rousseff firmaron acuerdos de cooperación en nuevos campos de trabajo conjuntos, como el de las Fuerzas Armadas.

Con los acuerdos firmados hoy se pretende "acercar aún más la cooperación en el plano de la defensa, de la seguridad de nuestras fronteras" y compartir la experiencia de la industria militar de ambas naciones, completó el mandatario.

Rousseff, por su parte, tuvo especiales palabras de agradecimiento al gobierno de Caracas el apoyo a la candidatura del embajador brasileño Roberto Azevedo para presidir la Organización Mundial de Comercio (OMC).

En cuanto a la próxima presidencia pro témpore, que Venezuela asumirá por primera vez tras haber ingresado como miembro pleno del bloque, Maduro destacó como aportes de su país al bloque las enormes reservas de petróleo y gas, entre otros beneficios.

El mandatario ponderó también una economía que creció en los últimos 14 años a más de 350 mil millones de dólares en su Producto Interno Bruto (PIB), desempleo por debajo de 7 por ciento y una inversión social de 550 mil millones de dólares en los últimos años, según enumeró.

"Somos un poderoso mercado, un país con una potencia económica en desarrollo", concluyó.

Al respecto, Rousseff destacó "el momento histórico" a partir de la próxima conducción semestral del Mercosur, que "va a permitir un segundo ciclo de expansión del comercio y de las cadenas productivas, beneficiando en especial al norte y nordeste de Brasil y al sur de Venezuela".

"Vamos a hacer de la voluntad de unión entre nuestros países un ejemplo para toda la región", resaltó, según informó la agencia de noticias Brasil.

Rousseff se refirió, además, a la decisión de los dos gobiernos de fortalecer los proyectos bilaterales y su deseo de "mantener el con Maduro el mismo nivel elevado de relación" que mantuvo con el fallecido Hugo Chávez.

La presidente destacó que pese a la crisis internacional, Brasil y Venezuela consiguieron ampliar el comercio bilateral, que llegó al récord de 6 mil millones de dólares en 2012.

Al respecto, manifestó la disposición de su gobierno de analizar el aumento de las importaciones de úrea y coque de petróleo venezolanos para reducir la ventaja brasileña en la balanza comercial bilateral.
notas relacionadas

La Presidenta y Maduro destacaron los acuerdos económicos bilaterales

Paraguay da una señal a la región e invitará a Maduro a la asunción de Horacio Cartes

Imprimir
AccesibleAccesible




Viernes, 10 de mayo de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com