El convenio fue suscripto por los ministros de Industria, Débora Giorgi, y del Poder Popular para el Comercio de Venezuela, Alejandro Fleming, y se dará mayor prioridad a las cadenas de ensamblaje que estén establecidas en el país caribeño.Las empresas fabricantes en Argentina también deberán garantizar el servicio post venta, presentar proyectos de inversión a nivel nacional para la producción o comercialización y prestar asistencia técnica y transferencia tecnológica en los proyectos de la industria autopartista en Venezuela.Los funcionarios también acordaron trabajar en la transferencia de los conocimientos que posee el ministerio de Industria de Argentina en materia de parques industriales y avanzaron en casos concretos para impulsar la complementación productiva en sectores específicos como autopartes, aluminio, hierro-acero, petroquímica y maquinaria agrícola.
Para eso, una delegación venezolana visitará Argentina para conocer las experiencias exitosas desarrolladas en ese campo y luego una delegación local visitará Venezuela.
En tanto, en el marco del plan de las fábricas socialistas del país caribeño, Industria informó que ya se pusieron en marcha en Venezuela tres fábricas para el procesamiento de frutas y tubérculos y otras cuatro del sector cárnico.
A su vez, hay nuevos proyectos en desarrollo vinculados a la fabricación de subproductos cárnicos, ascensores, productos de higiene personal y cocinas a gas, que ya cuentan con acuerdos de intención firmados con el Grupo Gen y las empresas Servas, Emege y ESME.
Un segundo grupo de empresas, vinculadas a la producción de camiones recolectores de basura, remolques, implementos agrícolas y fundición está conformado por Econovo, Bonano, Búfalo y Talleres Tandil.
Jueves, 9 de mayo de 2013