Miércoles, 9 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
REFORMA JUDICIAL
Alak: "Hay sectores de la Justicia que responden más a los sectores concentrados de la economía que a la ley"
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 24 de abril de 2013

“En la historia de nuestro país, el poder económico siempre trató de impedir la democracia”, sostuvo el ministro de Justicia, Julio Alak, al tiempo que defendió la iniciativa del gobierno nacional de impulsar la reforma judicial.Además, analizó que como los sectores populares pueden “acceder al control de los poderes ejecutivo y legislativo”, el poder económico “no se resigna” a perder el control del Poder Judicial.En la misma dirección, Alak remarcó la necesidad de “democratizar el único poder no democratizado de la Argentina”, al participar del ciclo televisivo 6-7-8 que transmite la Televisión Pública.En ese contexto, el titular de la cartera de Justicia se refirió a la necesidad de promover un Poder Judicial “libre de los sectores económicamente concentrados” y sostuvo que esa intención es la que “pone nervioso” al poder económico.



Sobre la posibilidad que los miembros del Consejo de la Magistratura sean elegidos a través del voto popular, afirmó que es importante “que el pueblo pueda votar a los jueces y abogados que elijan a otros jueces”.




Miércoles, 24 de abril de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com