Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ESTADOS UNIDOS
Obama presionó al Congreso para que limite el acceso a las armas
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 4 de abril de 2013

El presidente de EEUU, Barack Obama, dijo que no tiene por qué haber un conflicto entre medidas para lograr un mayor control de las armas y el derecho constitucional a portarlas, en declaraciones destinadas a presionar al Congreso para que limite el acceso a las armas."Creo que no hay un conflicto en la conciliación de esas dos realidades", dijo Obama en un discurso en Denver, estado de Colorado, para insistir en la necesidad de evitar una recurrencia de masacres con armas como la cometida en diciembre pasado en una escuela primaria."No tiene por qué haber un conflicto entre proteger a nuestros ciudadanos y proteger los derechos de nuestra Segunda Enmienda" constitucional, que tutela el derecho, sagrado para muchos estadounidenses, de libre portación de armas, señaló el presidente.Obama notó además que ya pasaron más de 100 días desde que 20 alumnos de primaria y seis adultos fueron asesinados a tiros por un joven trastornado que irrumpió con un fusil en su antigua escuela en la localidad de Newtown, Connecticut, en una masacre que reavivó el debate sobre las armas en Estados Unidos.



Cada día que pasa sin actuar, "más vidas son robadas por las balas", advirtió el presidente.

El mandatario demócrata viajó a Colorado para dar su discurso en la Academia de Policía de Denver y renovar allí su llamado a investigar los antecedentes de los compradores de armas y a que el Congreso al menos vote la prohibición de venta de fusiles de asalto, una medida que resiste hasta su propio partido.

Colorado es un estado con una histórica afición por la cacería y donde la posesión de armas es un derecho muy apreciado.

Sin embargo, el gobierno local acaba de aprobar medidas de control de armas, y Obama subrayó que esto "mostró que el progreso" en esta materia "es posible", informó la agencia de noticias EFE.

"Creo que Colorado mostró que el progreso práctico es posible al adoptar registros de antecedentes más cuidadosos que no infringirán los derechos de los propietarios responsables de armas, sino que mantendrán las armas lejos de las manos de personas peligrosas", señaló.

Durante su estancia en Denver, Obama se reunió con víctimas y familiares de las matanzas en un cine de Aurora (julio de 2012) y en el instituto Columbine (abril de 1999), ambas ocurridas en Colorado.

La matanza de Aurora, donde murieron 12 personas y otras 58 resultaron heridas, y la ocurrida en Newtown, reabrieron el debate sobre las armas en el país.

Además de Colorado, Nueva York también aprobó desde los sucesos de Newtown leyes para restringir la compra y posesión de armas.

"He recibido montones de cartas de orgullosos propietarios de armas" que defienden ese derecho pero, a la vez, "quieren que hagamos algo para detener esta epidemia de violencia armada", afirmó Obama en su discurso.

Tras su receso de dos semanas, el Senado prevé estudiar este mes -quizás a partir de la semana próxima- una propuesta de ley para el control de las armas que no incluye la reinstalación, apoyada por Obama, de la prohibición de las armas de asalto que caducó en 2004.

No obstante, esa propuesta sí prevé contemplar una medida sobre la exigencia de revisión de antecedentes penales en las ventas que, según los expertos, tendría un efecto muy importante en la reducción de la violencia armada.

El paquete de medidas fue anunciado por el propio Obama en un discurso en enero pasado y presentado como la respuesta de su gobierno a la matanza de Newtown.
Algunas de las iniciativas anunciadas entonces fueron aprobadas por decretos de necesidad y urgencia, pero el presidente dejó las más polémicas a consideración del Congreso.

El jueves pasado, a 100 días de la masacre de Newtown, Obama exhortó al Congreso a pasar a la acción y criticó a "voces poderosas" que se oponen al control de armas, en aparente alusión a la influyente Asociación Nacional del Rifle, el principal lobby proarmas de Estados Unidos.

En esa ocasión, Obama habló desde la Casa Blanca en coincidencia con un "Día de acción" nacional contra la violencia armada que incluyó más de 100 eventos en todo el país organizados por distintas organizaciones y grupos de presión.


Jueves, 4 de abril de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com