Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Mundo
París: nadar en el Sena, un sueño que esperó más de 100 años y que solo duró un día
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 8 de julio de 2025

“La bagnade” en esas aguas correntosas y un poco oscuras, mirando la torre Eiffel o el ministerio de Economía o el centro de París resultó inolvidable.

Nadar en el río Sena fue un magnífico sueño. Al menos 3.000 personas se lanzaron al agua el sábado a la mañana, con unas almohadas naranjas inflables, para disfrutar de un placer que no se repetía hace 100 años.

“La bagnade” en esas aguas correntosas y un poco oscuras, mirando la torre Eiffel o el ministerio de Economía o el centro de París resultó inolvidable. Pero la lluvia, la subida de las aguas, la basura, la caca y el miedo a la infección E Coli forzaron a prohibirla hasta nuevo aviso.

Las tres piscinas parisinas del Sena están cerradas porque sigue lloviendo en París, según anunció la alcaldía de Paris en su sitio web.

En París, el agua de lluvia y las aguas residuales se mezclan en una sola red: la única solución en caso de fuertes lluvias es verter el desbordamiento al Sena. A lo largo del Sena hay barcos habitados, que tienen su conexión de cocina y baño directamente vinculado a las aguas del Sena.

Debido a las condiciones meteorológicas, se izó una bandera roja el domingo pasado por la mañana a la entrada de las tres piscinas parisinas de aguas abiertas, lo que impidió el acceso a los bañistas. El lunes llueve a mares y la bandera roja continúa en su lugar.

Cerradas hasta nuevo aviso
Las piscinas de Bras Marie (distrito 4), Grenelle (distrito 15) y Bercy (distrito 12) permanecerán cerradas hasta el martes al menos, al igual que la piscina Paris Plage, ubicada en el Bassin de la Villette (distrito 19), según Pierre Rabadan, delegado de deportes del Ayuntamiento de París.

"¡Estos son, lamentablemente, los peligros de la natación en aguas abiertas! Nos vemos en el Sena en cuanto el tiempo mejore", reaccionó Ariel Weil, alcalde de París Centro (distritos 1, 2, 3 y 4).

La natación en el Sena ha evolucionado considerablemente a lo largo de los siglos, desde el baño salvaje hasta la nudidad y las piscinas flotantes.

Otro “espacio de frescura”, como le gusta decir a la ecologista alcalde Anne Hidalgo, ubicado en el Canal Saint-Martin (distrito 10) debía recibir a sus primeros nadadores el domingo. Pero también tuvo que permanecer cerrado "debido a las precipitaciones registradas, que comprometen la calidad del agua", anunció el ayuntamiento del distrito X, invitando a los nadadores a regresar este miércoles a las 12.

Al igual que en las playas, un sistema de banderas (verde, amarilla y roja) instalado en las entradas de los puntos de encuentro permite a los usuarios controlar el caudal del Sena y la calidad del agua.

"Si el agua no es apta para el baño, se cerrará, probablemente al día siguiente de una lluvia intensa", advirtió Pierre Rabadan, antes de su apertura al público.

Durante los Juegos Olímpicos, el objetivo era que las competiciones fueran en el Sena. Era parte del atractivo. Las lluvias récord durante los Juegos Olímpicos hicieron que el agua no fuera apta para el baño de los atletas, sobre todo debido a los niveles ocasionalmente elevados de bacterias fecales (Escherichia coli y enterococos),tras las fuertes lluvias. Hubo atletas de Triatlon enfermos en el hospital con E Coli. Seis de las once carreras olímpicas fueron suspendidas.

Desde 2016, las autoridades estatales y locales de la región de Île-de-France han invertido aproximadamente 1.400 millones de euros para que el Sena y el Marne, su principal afluente en la región, sean aptos para el baño, incluyendo la regulación de la recogida de aguas residuales.

Burlas en las redes
Anne Hidalgo, alcaldesa de París, ha afirmado que la reapertura es un legado clave de los Juegos Olímpicos. El ayuntamiento llevaba trabajando para levantar la prohibición de nadar desde 1988, cuando Jacques Chirac, entonces alcalde de París y ex presidente, prometió limpiarlo, prediciendo que algún día nadaría en él. Chirac, quien ejerció la presidencia durante 12 años y falleció en 2019, nunca lo hizo.

Anne Hidalgo, alcaldesa de París, probó en los Juegos Olímpicos las aguas del rio vestida con un equipo de neoprene.

Las burlas a los cierres también aparecieron en redes sociales, citando principalmente los 1.400 millones de euros invertidos en mejorar la calidad del agua del río en los años previos a los Juegos.

A pesar de las dudas generalizadas, las autoridades afirmaron que la calidad del agua cumplía con los estándares europeos y que los niveles de E Coli, enterococos y otras bacterias estaban muy por debajo de los umbrales peligrosos la mayoría de los días. Habían advertido que las instalaciones cerrarían si la lluvia amenazaba con desbordar las aguas residuales.

El Sena incumplió los estándares de agua ocho de cada diez días.

Además de las zonas de baño de París, 14 áreas están abiertas para el baño fuera del centro de París, en los ríos Sena y Marne. París y la Ile de France quieren promocionarse como ciudades ultraecológicas, con ríos limpios que las atraviesan y pueden disfrutarse.


Martes, 8 de julio de 2025

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com