Los expendedores temen quiebres de stock, pues en seis días tendrán sólo dos jornadas operables. YPF aseguró mayor distribución, de las demás banderas nada se sabe. Hoy se reunirán en un hotel céntrico para hablar de las mejoras salariales que pide FOESGRA. PARITARIAS.
Las estaciones de servicios de la ciudad ya se preparan para el “larguísimo” fin de semana de Pascua. Es que desde el jueves 28, y hasta el miércoles 3 de abril sólo tendrán, con suerte dos días operables y por ello hicieron pedidos para tener suficiente stock.
“Hay preocupación y es entendible, pero nos avisaron que el miércoles y el jueves santo habrá distribución. También podría haber el lunes, así que esperamos que no hayan tantas dificultades, aunque sabemos que algún quiebre puede darse”, dijo a época el presidente de CESCOR, Carlos Gold.
En ese contexto, los expendedores de bandera YPF recibieron una notificación en que la petrolera estatal indica que se incrementará el abastecimiento de combustibles y otorgará condiciones comerciales más flexibles, para responder al aumento en la demanda que se espera para la próxima Semana Santa, que se integrará con el feriado puente del 2 de Abril.
Para analizar este tema y el pedido de aumento de sueldo para sus empleados, que se debate en paritarias nacionales, los integrantes de la CESCOR se reunirán hoy en un hotel céntrico.
“Queremos hacer un análisis de como están trabajando los más de 70 estacioneros alineados en la Cámara, también hablaremos de los sueldos, la paritaria y otros temas como la logística y distribución que tanto preocupa al sector”, enfatizó Gold.
Playeros suspenden medida
Desde la delegación local de la Federación de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicios (FOESGRA) dieron a conocer ayer que se suspendió la medida de fuerza prevista para Semana Santa.
Ese gremio había diagramado un paro nacional de 48 horas durante esos días religiosos, pero finalmente, tras una asamblea realizada en Buenos Aires quedó sin efecto.
El referente provincial de ese núcleo, Víctor Romero manifestó que “esperamos que la semana entrante el empresariado dé a conocer de cuánto será la mejora salarial. Acá en Corrientes hay 1.500 empleados de estaciones que esperan ese anunció. Pedimos 24%, la solicitud es que el básico pase a 6 mil pesos, actualmente está 4.550 pesos”.
Jueves, 21 de marzo de 2013