Jueves, 10 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
MONTE CASEROS
La cooperativa San Francisco tendrá su fábrica de jugos
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 26 de febrero de 2013

La cooperativa San Francisco, con sede en la colonia homónima del departamento Monte Caseros, consiguió dar un nuevo paso hacia la cristalización del proyecto de una fábrica de jugos concentrados al obtener un crédito bancario.

La entidad consiguió un crédito que le permitirá financiar, en parte, el proyecto de industrialización de la fruta cítrica fresca. La iniciativa demandará una inversión cercana a los 9 millones de pesos.

La cooperativa San Francisco, con sede en la colonia homónima del departamento Monte Caseros, consiguió dar un nuevo paso hacia la cristalización del proyecto de una fábrica de jugos concentrados al obtener un crédito bancario.
La entidad crediticia le otorgó tres de los casi nueve millones de pesos necesarios para concretar el proyecto de industrialización de la fruta cítrica fresca de la zona.
Vale mencionar que la cooperativa presidida por Miguel Rosbacco viene dedicándose principalmente a la exportación de fruta cítrica y sus asociados plantearon como segunda etapa el emprendimiento destinado a producir jugos concentrados y derivados. Para ello, hace cuatro años comenzaron a planificar con ese objetivo e iniciaron gestiones en los distintos niveles, tanto provinciales como nacionales, para obtener los recursos.
En ese contexto, les fue otorgada una financiación parcial de tres millones de pesos que permitirá comenzar con las obras y comprar algunas maquinarias. Son fondos correspondientes a un crédito tramitado por la entidad, a través de la sucursal Monte Caseros del Banco Nación, con las respectivas garantías ofrecidas por la misma cooperativa y sus asociados. En ello tuvieron el respaldo institucional de la Federación de Cooperativas de Corrientes (Fedecoop) y Coninagro (Confederación Intercooperativa Agropecuaria).
La fábrica de jugos, que comenzará a tomar forma ahora, demandará una inversión de nueve millones de pesos, de modo que los fondos restantes están siendo gestionados en otros organismos nacionales y provinciales.
El emprendimiento, enmarcado en el esquema productivo de San Francisco, posibilitará el aprovechamiento de la fruta que no tiene valor comercial en fresco y que en la mayoría de los casos ni siquiera logra ser vendida por los productores debido a las distancias que deben recorrer.
La Cooperativa de Transformación y Comercialización Agropecuaria Colonia San Francisco fue fundada el 27 de abril de 2002. Se compone de unos veinte asociados, productores agropecuarios, que por entonces decidieron unir los esfuerzos solidarios con el objetivo de colocar la producción regional en los mercados internacionales.
Cuenta con una planta de empaque que recibe la fruta cítrica de los socios a granel. Y por medio de cámaras frigoríficas con capacidad suficiente, la mantienen en óptimas condiciones hasta el momento del embarque. El principal destino es la exportación; en segundo lugar, el mercado interno, y lo que no es apto para el consumo fresco, se lo destina a la industria para la fabricación de jugos, esto último, por ahora, fuera de la cooperativa, hasta concretar el proyecto de la fábrica propia que está tomando forma.


Martes, 26 de febrero de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com