Una de las competencias pesqueras más atractivas de la provincia tendrá lugar desde el 28 de febrero al 3 de marzo, en la ciudad de Esquina. Estiman los organizadores que la 27ª Fiesta Nacional del Pacú superará en número de participantes a la edición 2012, en que se inscribieron 400 equipos embarcados.
La 27 edición del acontecimiento pesquero se realizará desde el 28 de febrero al 3 de marzo. Los organizadores continúan con la difusión del programa en toda la Región.
Una de las competencias pesqueras más atractivas de la provincia tendrá lugar desde el 28 de febrero al 3 de marzo, en la ciudad de Esquina. Estiman los organizadores que la 27ª Fiesta Nacional del Pacú superará en número de participantes a la edición 2012, en que se inscribieron 400 equipos embarcados.
Además ratificaron que se repartirán más de 250 mil pesos en premios y se sorteará entre todos los pescadores una camioneta Fiat Cubo 0km. Se premiará del 1º al 10º puesto además de la pieza mayor, el equipo ganador, la dama mejor clasificada, la barra mejor clasificada, el equipo más lejano, el concursante más lejano. El torneo se realizará, como siempre, con la modalidad de pesca y devolución.
Asimismo continúa la difusión del programa de actividades que incluye cuatro días festivos, en tanto que el concurso tendrá lugar el sábado 2 de marzo, a partir de las 8.
Esquina, así se prepara para vivir una de sus fiestas típicas, y que despierta la pasión de los amantes de la pesca, constituyéndose, a la vez, en un gran atractivo turístico. Cabe destacar que la competencia estará regida por la modalidad de pesca con devolución, acorde con las leyes provinciales y nacionales.
PROMOCIÓN
A cargo de la promoción se encuentran Juan Ariel Fretti; el secretario de Prensa de la Fiesta Nacional, Germán Aranda, y la Reina nacional 2012, Carolina Ojeda. Durante la jornada de difusión efectuada el pasado jueves 21 en la vecina ciudad de Bella Vista, Fretti señaló que "esta fiesta significa el inicio del calendario turístico con eventos culturales, elección de Reina y el torneo propiamente dicho, que culmina con una cena de pescadores que tiene, como siempre, sorteos, entrega de premios y shows musicales".
Por otra parte, quienes visiten la ciudad tendrán mucho para ver y disfrutar en esta edición. También manifestaron desde la organización: "Este año queremos superar las 400 embarcaciones".
En la oportunidad, Carolina Ojeda, Reina nacional del Pacú 2012, comentó que "durante todos estos días en la ciudad se disfrutarán exposiciones, concursos de pesca de costa, competencias deportivas acuáticas, la Expo Pacú y el tradicional Festival Nacional del Pacú", al momento de invitar personalmente a los vecinos de la ciudad de la naranja a participar del evento mayor de Esquina.
DECLARACIÓN
PROVINCIAL
La Fiesta es organizada por el Club Náutico y de Pesca Brown, desde 1986 y cuenta con el apoyo del Gobierno de la Provincia, asi como de la Comuna local. Debido a su magnitud ha sido declarada de Interés Turístico por la Subsecretaría provincial, alcanzando, además, carácter nacional por Resolución de la Secretaría de Comercio Exterior de la Nación.
"Durante esos días, el portal del Sur recibe a más de 25.000 visitantes, pescadores argentinos y extranjeros, turistas y espectadores varios, así como a autoridades nacionales y provinciales, medios especializados de prensa con cobertura nacional y de países limítrofes", expresa la declaración de Turismo.
Asimismo, se despliegan diferentes actividades, entre las que se destacan los torneos de pesca de costa con devolución, torneo de truco por tríos, actividades culturales, exposiciones de libros, fotos, cuadros, artesanías, manualidades y esculturas; actividades acuáticas-deportivas sobre el río Corrientes, la Expo Pacú, la Exposición Comercial, Caza y Pesca, Náutica, Camping y Outdoor, Artesanal, Turística y Productiva; el Festival Nacional del Pacú con la elección de la Reina Nacional 2013.
Martes, 26 de febrero de 2013