Jueves, 10 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
DISCREPANCIAS ENTRE SUS INTEGRANTES
Pedido para ceder un inmueble oficializó la incomunicación en el Ejecutivo de Itatí
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 26 de febrero de 2013

El Intendente -a través de un proyecto- propuso dos terrenos para que una entidad bancaria construya su edificio y a cambio solicita la instalación de un piso granítico y cielorraso al lugar conocido como tinglado municipal.


Por su parte, el Vice realizó gestiones para que la firma repare la histórica Casa Alegre y que allí instale en un sector su sede y que el resto se destine el área de Cultura. Ambas propuestas serán debatidas en el Concejo.

La falta de diálogo entre los integrantes del Ejecutivo Municipal de Itatí no serían nuevas, ya que al poco tiempo de haber iniciado la gestión en curso, el viceintendente Raúl Marín había manifestado a El Litoral que no tenía una oficina en la cual cumplir con sus funciones. Luego, con la jura de la Carta Orgánica en el 2011, le asignaron la presidencia del Concejo y allí se habría profundizado la distancia entre los funcionarios. Pero el último fin de semana, la ausencia de diálogo y las discrepancias se oficializaron cuando Marín en una entrevista radial en el programa “Día sábado” dijo que tras una serie de gestiones decidió poner a consideración en el recinto la posibilidad de permitirle al Banco de la Provincia restaure la histórica Casa Alegre y que una parte la utilice para su sede y que lo otro sea empleado para la Casa de la Cultura. Inmediatamente, el secretario de Gobierno -en nombre del intendente César Torres- salió al cruce de las declaraciones de Marín y dijo que era atribución del jefe comunal realizar ese tipo de gestiones.
El Litoral intentó hablar con las dos partes pero con quien logró establecer contacto telefónico fue con el viceintendente Raúl Marín que dio su versión de los hechos.
“El 4 de diciembre cuando ya había terminado el período ordinario y sin hacer la correspondiente convocatoria a extraordinarias, el Intendente envió una nota pidiendo el aval para cederle un lugar donde el Banco de la Provincia pudiera construir su edificio propio ya que actualmente está alquilando oficinas. Como estamos en receso eso no se trató sino que se lo haría recién después del 1 de marzo cuando se inicie el período ordinario”, manifestó el Vice a El Litoral. Tras lo cual añadió que “y sabiendo que existía un expediente declarando de utilidad pública el sitio histórico conocido como Casa Alegre, donde funcionó la Escuela Nacional 276 y la Escuela Provincial Nº 1- decidí hacer averiguaciones”.
Y en ese contexto, descubrió que en el 2002 se promulgó una ley de expropiación del citado inmueble pero como no se le dio ninguna utilidad pública en el plazo de dos años, la cesión caducó. “Entonces realizó gestiones y un senador me manifestó que no tendría problemas de presentar la propuesta en la Legislatura y de obtener el visto bueno de ambas Cámaras podrían avanzar en el proyecto para que la entidad financiera restaure la totalidad del deteriorado inmueble que es parte del patrimonio histórico nacional. A cambio podrían utilizar una parte para una oficina del Banco y todo el resto para la Casa de la Cultura. “Sería un lugar estratégico porque está a pocos metros de la Basílica y está cerca de la Policía, el Juzgado, Rentas”, indicó Marín.
No obstante, aclaró que “igual esa es una propuesta cuya viabilidad sería definida por lo que decida la mayoría de los concejales”.
Disímil
Pero esta idea habría generado cierto malestar al menos en el entorno del Intendente. Es que según lo publicado por Noticiasitateñas, luego de que Marín hablara en la emisora se presentó el secretario de Gobierno para expresar que si bien el jefe comunal no podía asistir, él quería hacer algunas aclaraciones.
Y allí expresó que Torres ya había hechos gestiones con el representante de la entidad bancaria a quien le propusieron dos terrenos para construir el edificio -siempre que el Concejo autorizara la cesión- y que a cambio la firma comercial le colocaría piso granítico y cielorraso al tinglado municipal. En este contexto, dijo que la Carta Orgánica divide las funciones de los integrantes del Ejecutivo y que el Vice debía ocuparse de presidir el Concejo.
A su vez, aseguró que la semana pasada, la Intendencia ya solicitó por escrito al Instituto de Cultura de la Provincia que realice tareas para preservar el histórico edificio.


Martes, 26 de febrero de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com