Hasta ayer algunas zonas urbanas y rurales seguían sin energía. Personal de la Dpec trabaja para restablecer el suministro energético. A través de diversos equipos, la Provincia y el Municipio ayudan a unas 100 familias afectadas por la tormenta. Ayer se registraron más lluvias.
Continúa la asistencia a unas 100 familias de Esquina que fueron afectadas por el temporal del último fin de semana que dejó numerosos daños tanto en la ciudad como en la zona rural. Según informó el intendente Humberto Bianchi, los trabajos paliativos así como para la recuperación total del servicio de energía seguirán durante los próximos días.
Luego de registrarse la tormenta, se efectuaron relevamientos por parte del Municipio en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Humano de la Provincia para conocer el nivel de los perjuicios ocasionados por el fenómeno climático, tanto en viviendas y edificios así como en lo que respecta a pérdidas materiales en familias. Después se realizaron operativos de asistencia, los que “se extenderán por varios días más”, aseguró Bianchi a El Litoral.
Energía paulatina
El suministro de energía fue uno de los más afectados debido a la caída de árboles y postes. En este sentido, el jefe comunal señaló que “tuvimos un fuerte apoyo de la Dpec y el interventor Parisi nos dio una respuesta inmediata con el envío de operarios y también de insumos”. En tanto, hasta ayer “todavía no se restablecía el servicio en su totalidad porque el daño fue muy grande, por lo que los agentes están trabajando intensamente”. “Por ello, puedo decir que las expectativas están cubiertas, ya que se están haciendo las cosas para que vuelva a normalizarse el servicio en todos los sectores, tanto urbanos como rurales”, sostuvo Bianchi.
Por otro lado, reconoció que “obviamente algunas personas se encuentran un poco sensibles porque hace tres días que están sin energía, pero les pedimos que entiendan la situación y que se está trabajando para restablecer la prestación del suministro de energía”. Este panorama se da tanto en la ciudad como en varios campos aledaños. “Recorrí la Primera Sección y también sufrieron varios daños, vi postes caídos y en esa zona no hay energía”, manifestó.
En cuanto a las tareas desplegadas, explicó que “desde el Municipio se trabajó en forma inmediata para relevar los daños y poder asistir, después recibimos el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Humano de la Provincia, con más operarios e insumos para entregar a las familias”. Además, indicó que “en un primer momento, estimamos entre 100 y 150 las casas afectadas, luego según el relevamiento conjunto efectuado entre la Municipalidad y la Provincia se visitó y constató el perjuicio en unas 80 viviendas”. Por esta razón, “se establecieron dos grupos, por un lado el de Infraestructura, que incluyó personal de Defensa Civil, Obras y Servicios, y por el otro, el de Salud y Acción Social, que son los que llevan las colaboraciones a los vecinos”.
Cabe recordar que dos de los edificios públicos que sufrieron los efectos del temporal fueron el Corralón Municipal y el Centro Integrador Comunitario (CIC), principalmente con la voladura de los techos. Al respecto, el Intendente explicó a El Litoral que “en el caso del CIC, los daños rondan el 80 por ciento del edificio, además del desprendimiento de las chapas, se mojaron elementos y muebles. Estamos abocados a la recuperación de los mismos”. A lo que añadió: “Ya hicimos un relevamiento y lo enviaremos junto con las fotografías a la Nación, igual-mente, hace un tiempo ya estuvieron recorriendo las instalaciones porque eran necesarias otras mejoras edilicias en sectores que estaban deteriorados”.
Viernes, 22 de febrero de 2013