Jueves, 10 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
OBRAS HIDRICAS
Realizan tareas de limpieza y de traza en el río Santa Lucía
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 21 de febrero de 2013

El Icaa encara trabajos en la zona de arroyo y esteros en la cuenca alta, a fin de evitar excesos de agua que perjudiquen la actividad productiva.También se están haciendo replanteos preliminares en Paso Aguirre. La financiación de las actividades, se realiza a través del Fondo de Desarrollo Rural.




Avanzan los trabajos de limpieza de la cuenca alta del río Santa Lucía, en torno a la zona de arroyo y esteros, mientras que en Paso Aguirre, dieron inicio las tareas preliminares de traza de la obra hídrica que comprende a los departamentos de Mburucuyá y Concepción. Los trabajos son encarados por los técnicos del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (Icaa). Las dos obras fueron encaradas con el objeto de mejorar las condiciones de drenaje y cuentan con el financiamiento del Fondo de Desarrollo Rural (FDR).
La obra hídrica que el Icaa está desarrollando en la cuenca alta del río Santa Lucía, se encuentra al 65%. Los trabajos que se efectúan, están especialmente abocados a la limpieza de los embancamientos del arroyo y se ejecutan en una longitud aproximada de 3.760 metros en total y de 14.600 metros en el estero.
El sector donde se trabaja, se ubica cerca de la localidad de Loreto.
Estas actividades se iniciaron tras el pedido hecho por los productores asentados en la cuenca alta del río Santa Lucía, los que frecuentemente ven limitadas sus capacidades de operación porque durante gran parte del año experimentan situaciones de exceso hídrico o anegamientos que reducen las áreas disponibles para las actividades productivas.
Con estas obras, se pretende mejorar las condiciones de drenaje en la cuenca alta, readecuando el canal del mismo nombre desde el puente Timbó Paso. El área que se interviene involucra a los departamentos de San Miguel y General Paz.
El objetivo principal está relacionado con la gestión de medidas y acciones tendientes a procurar el manejo integrado de los recursos hídricos con fines productivos. Se prevé recuperar con estos trabajos los sectores aptos para la producción, mejorando los problemas derivados de las deficiencias existentes en el escurrimiento del arroyo Santa Lucía.
El monto del presupuesto oficial es $1.695.458,84.
En tanto, comenzaron los trabajos correspondientes a la obra hídrica de limpieza del estero Santa Lucía, aguas abajo de Paso Aguirre, cercano a Mburucuyá.
Se están realizando tareas preliminares de traza de la obra hídrica que comprende a los departamentos de Mburucuyá y Concepción, que se ejecutan sobre la cuenca superior del río Santa Lucía que involucra los Esteros del Santa Lucía, con sus tributarios Arenguá, Malo y Cabral al Este.
El plan de obras está pensados en dos etapas. Durante la primera, que se hace actualmente, se pretende la limpieza del embalsado y sedimentos en una longitud aproximada de 13.600 metros y un ancho de fondo de 5,50 metros. El monto del presupuesto oficial es de $1.866.717,25 y el plazo de ejecución se estipula en ciento cincuenta (150) días corridos.


Jueves, 21 de febrero de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com