Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
YA HABÍAN HECHO UN BOQUETE
Frustraron intento de fuga de la alcaidía de San Luis del Palmar
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 18 de febrero de 2013

El agujero era de importantes dimensiones en la esquina de uno de los patios. Entre la población penal, hay condenados y encausados, muchos de ellos altamente peligrosos. Vecinos del pueblo se quejan de que aumentaron los índices de inseguridad.




Un dato clave permitió a los agentes del Servicio Penitenciario desbaratar una fuga masiva de presos, alojados en la sección Alcaidía de la Unidad Regional I de San Luis del Palmar, luego de que realizaran un boquete en uno de los muros que da a un descampado, informó ayer a época el propio jefe del SPP Hugo Molina.

‘El viernes por la noche se obtuvo el dato luego de las sospechas que tenían los agentes del servicio. Se comenzó a trabajar en consecuencia y tras una requisa sorpresiva se logró dar con el boquete realizado por los presos para fugarse‘, explicó Molina.

El agujero, de unos 20 x 30 centímetros, se hallaba situado en una de las esquinas de la zona de patio que posee uno de los pabellones.

“Estaba tapado con un helatodo y tenía tierra encima, por eso es que no se podía ver a simple vista. Cuando la guardia ingresó corrió los elementos que bloqueaban el hueco y se procedió a desalojar la zona para reparar el boquete”, siguió el jefe del Servicio Penitenciario de la Provincia.

Molina reconoció que los presos trabajaron con celeridad, ya que el boquete ya estaba a centímetros de traspasar el muro perimetral.

“Del otro lado de donde estaba el agujero sigue siendo la Unidad Regional, pero como es un sector de patio abierto, les hubiera sido fácil ganar la calle y fugarse, pese a que en la zona hay guardia permanente”, continuó.

Si bien el funcionario no confirmó si están identificados los responsables de este intento de fuga, no se descarta que haya traslado de presos a otra unidad carcelaria.

Molina confirmó además que dentro de aquella unidad carcelaria hay en la actualidad unos 35 detenidos.
“Varios de éstos son condenados y pertenecen al anexo de la Unidad Penitenciaria Nº1, pero en su gran mayoría son encausados que están a la espera de un juicio”, concluyó el jefe del SPP.

Párrafo aparte merece el comentario y la queja de los pobladores locales, que tanto en los medios de comunicación de San Luis del Palmar, como en los de la capital correntina, expresan su preocupación ante esta situación, dado el crecimiento de inseguridad que se viviría en la zona desde que se implementó a San Luis como reclusorio de presos “altamente peligrosos”.

Así lo reflejó en los últimos días el portal digital de Radio San Antonio, que habla de una ola de inseguridad y cita hechos delictivos concretos ocurridos en la localidad y que alteran la paz del pueblo desde hace un tiempo.

Algunos de los pobladores culpan a las visitas de los presos de aquella alcaidía y señalan que muchos de ellos serían los que están involucrados, ya que después de las visitas o antes de ellas, deambulan por todo el pueblo.

Según este medio, serían dos hechos delictivos por día los que se registran en San Luis del Palmar.
Teniendo en cuanta, además, el importante crecimiento demográfico que ha tenido en los últimos años aquel poblado, ubicado a unos 25 kilómetros al Este de la capital correntina, seguramente será momento de que las autoridades provinciales y locales comiencen las gestiones para reforzar con personal y móviles a la dependencia sanluiseña ya existente o bien, pensar seriamente en otra comisaría que lleve tranquilidad a los vecinos.


Lunes, 18 de febrero de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com