La comunidad de Saladas rendirá homenaje a su máximo referente histórico, el Sargento Juan Bautista Cabral, en el bicentenario de su fallecimiento. Habrá un acto y un festival en el que cantará Mario Bofill.
Con un acto protocolar y luego con un festival folclórico, el pueblo de Saladas recordará el Bicentenario del Combate de San Lorenzo donde pasó a la inmortalidad el héroe local, el Sargento Juan Bautista Cabral. La ceremonia será el mismo 3 de febrero y todo se iniciará a las 7 con izamiento del pabellón nacional y por la tarde será el resto de la actividad.
De acuerdo con lo informado desde el Municipio de Saladas, los actos del 3 de febrero se iniciarán a las 7 con el izamiento de pabellón nacional en la Plaza “Sargento Juan Bautista Cabral”; luego se hará el descubrimiento de una placa del Centro de Residentes Correntinos del Gran La Plata; y a las 7:30 partirán las delegaciones desde el Museo Histórico, hacia el Monolito del lugar de nacimiento del heroico Sargento Juan Bautista Cabral y una salva de bombas.
Por la tarde, a partir de las 18:30 está prevista la recepción de las autoridades en el Salón Municipal Presbítero José Demarchi; la inauguración de la Restauración del Museo Histórico y Monumento Nacional; el descubrimiento de placas de las comisiones organizadoras de los Actos del Bicentenario - Honorifica y Ejecutiva; la inauguración del Centro Cultural Sargento “Juan Bautista Cabral”; y el descubrimiento de Placas del Departamento Municipal y Honorable Concejo Deliberante.
Luego, a las 20, se iniciará la ceremonia central con el ingreso de las autoridades, entonarán el Himno Nacional, se hará una invocación religiosa; y una ofrenda floral al pie del monumento del Sargento Juan Bautista Cabral.
Las palabras alusivas a la fecha estarán a cargo de la directora de la Escuela N° 617 Sargento Juan Bautista Cabral y Miembro de la Comisión Organizadora del Bicentenario, profesora Liliana Raquel Agüero; de la concejal, Andrea Natalia Yaya; del intendente Daniel Alterats; y de una autoridad provincial aún no definida.
A continuación se entregará una placa al jefe del Regimiento de Granaderos a Caballo de Yapeyú, Teniente Coronel Rubén Orlando Cardón. Luego el profesor Néstor Ramírez leerá una poesía; y el Ballet Municipal “Ramón Paulino Feu” representará la Marcha de San Lorenzo interpretada en vivo por guitarristas saladeños; y con el Canto al Sargento Juan Bautista Cabral, culminará el acto central.
Desde las 21 se hará el desfile cívico militar con la participación de instituciones públicas; y para finalizar se hará el festival en el que actuarán Faustino Flores y su Grupo; Nostalgias Mburucuyanas; Mario Bofill; Ignacio Copani; y Samba Fan.
Martes, 22 de enero de 2013