El martes en el puerto de Paso de los Libres se registraba en baja con 6,89 metros. El lunes ascendió 7,05 cuando su última altura es por debajo de los siete metros. Los demás poblados a la orilla del afluente se encuentran atentos a su cauce. El nivel de creciente del río Uruguay, experimentado desde mediados de diciembre por las intensas precipitaciones en la región y en la cuenca inmediata superior, volvió a tener un leve repunte por las últimas lluvias.
El martes, desde la Prefectura Naval Argentina indicaron a época que el lunes a las 16 la medición en el puerto de Paso de los Libres era 7,05 y ayer 6,89 en tendencia a bajar.
Según el operador de turno de la PNA la medición habitual del río Uruguay es por debajo de los 7 metros y recién cuando suba a las 7,50 se podría establecer una alerta.
El río Uruguay en su curso superior crece desde el puerto de San Javier a Bonpland en Corrientes, con subas moderadas en las últimas doce horas, conforme al sitio web de la Prefectura Naval Argentina.
En tanto, baja en el área de influencia del lago de Salto Grande, desde Monte Caseros a la represa de Salto Grande, con una tendencia mucho más reducida, de pocos centímetros en las últimas doce horas.
Ello se debe a la apertura de las compuertas de la represa que abrió los vertederos para dejar pasar la masa hídrica que venía del norte y bajar la cota del lago para que no lo encuentre excesivamente alto y tengan capacidad de maniobra ante cualquier contingencia que pudiera ocurrir, como lluvias -que no están pronosticadas.
La posibilidad de una rápida normalización en los cauces superiores e inferiores a Salto Grande obedece a que los mayores caudales del río se encuentran sólo desde la zona de Paso de los Libres (Corrientes).
Temporada sin playas
Si bien no existe alerta por inundaciones o posibilidad de evacuaciones, la situación produjo inconvenientes en el inicio de la temporada de playas en las localidades de la costa. Concordia se quedó sin playas, Concepción del Uruguay debió trasladar la tradicional Fiesta Nacional de la Playa, aunque mantiene márgenes de playa, del mismo modo que Colón.
Jueves, 17 de enero de 2013