Con el cuarto trofeo de un tal... Lionel Messi, Argentina se convirtió en el país con más logros en lo que respecta a lo individual. Otros dos futbolistas que brillaron en los ’50 y ’60 fueron los primeros 'criollos' en levantarlo. Se trata de Alfredo Di Stéfano, quien se consagró en 1957 y 1959 –con nacionalidad española- y Omar Sívori –con la italiana-, quien lo hizo en 1961. Así, se igualó a los teutones y ‘naranjas’ con un total de 7.
Hasta 1995, el Balón de Oro, por ese entonces otorgado por la revista francesa France Football, sólo tenía como referencia a jugadores europeos, o con doble nacionalidad correspondiente al Viejo Continente. Por eso es que Alfredo Di Stéfano –naturalizado español- y Omar Sívori –italiano- fueron los únicos argentinos, hasta que cambió esa medida, en alzarse con los premios. Pero desde la llegada de Lionel Messi al mundo del fútbol todo cambió y Argentina se transformó en una potencia.
Alemania, contando los trofeos de Franz Beckenbauer (1972 y 1976), Karl-Heinz Rummenige (1980 y 1981), Gerd Müller (1970), Lothar Mattäus (1990) y Matthias Sammer (1996), lidera la tabla histórica con 7, si se toman como referencia los futbolistas de un mismo país. Y en la misma línea está Holanda, por Johan Cruyff (1971, 1973 y 1974), Marco Van Basten (1988, 1989 y 1992) y Ruud Gullit (1987).
Ahora, con el cuarto trofeo de Messi, Argentina, con los de Di Stéfano (1957 y 1959), Sívori (1961) y Messi (2009, 2010, 2011 y 2012) ya se posiciona en ese mismo escalón. Por debajo, con 6, quedaron Brasil y Francia.
Cabe mencionar que Argentina no pudo tener en competición a Diego Maradona en su momento de esplendor, ya que el '10', siendo sudamericano y sin doble nacionalidad, no entraba en el concurso en el que votan periodistas, entrenadores y jugadores de todo el mundo. Por eso es que Diego solamente recibió una estatuilla honorífica cuando en 1995 se modificó la regla, siendo George Weah el vencedor.
Lunes, 7 de enero de 2013