Miércoles, 16 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
UNO DE LOS REOS PERDIÓ UN OJO EN LA TRIFULCA
Reyerta en la cárcel ocurrió por deudas entre los internos
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 12 de enero de 2012

El martes se abonó el peculio que reciben los reclusos y se originaron escaramuzas por “viejos compromisos” de dinero. En total fueron cinco los heridos por arma blanca, dos de ellos con heridas profundas. En tanto, los otros tres sufrieron sólo cortes y golpes.


El clima tenso que se vive en la Unidad Penal 1 de Corrientes volvió a provocar otro episodio de violencia en el que decenas de reclusos se vieron involucrados en una escaramuza debido a un tema económico. Es que tras el pago del peculio, esta vez atrasado, grupos antagónicos se trenzaron en lucha por “viejas deudas” y producto del encontronazo cinco reos terminaron con heridas. Quien se llevó la peor parte perdió la visión de un ojo debido a un profundo corte.
Tal como época publicó en su tapa de ayer, el incidente tuvo lugar en la cárcel situada en 3 de Abril 57, en inmediaciones del puente interprovincial “General Manuel Belgrano” en horas de la noche.
Fue poco después de las 22 cuando en el interior del lugar de reclusión comenzaron una serie de desmanes que fueron protagonizados por presos pertenecientes a distintos pabellones.
Los datos obtenidos por este medio de diversas fuentes cercanas al episodio de sangre indican que justamente ese día, el martes, los internos recibieron su peculio por las distintas labores que realizan dentro de la Unidad.
Debido a la fecha (10 en el calendario), varios de los reclusos decidieron manifestar su malestar por la lentitud en el pago, por lo que comenzaron con una serie de movimientos internos a modo de motín.
Pero el incidente tenía otro trasfondo: resulta que entre los reos existen deudas de dinero que ayer decidieron ser zanjadas por mano propia. Por ello la “revolución” presidiario incluyó el uso de armas blancas de fabricación casera, conocidas como “facas”.
Cuando el personal de turno del Servicio Penitenciario vio los movimientos poco usuales, de inmediato solicitó ayuda de diversos grupos de la Policía y de los Bomberos de esa Fuerza. Y al notar que había internos heridos se pidió presencia de móviles sanitarios de la Dirección de Emergencias Sanitarias (107).
Allí los uniformados especialmente capacitados para este tipo de conflictos tomó intervención y desde afuera se escucharon detonaciones de las escopetas.
“Si hubo algún disparo fue solamente de prevención”, resaltó el subsecretario de Gobierno, Luis Bravo, en contacto con la prensa. De esta manera descartó que existieran lesionados por los perdigones de goma disparados por las armas oficiales.
Además el funcionario público graficó: “Fue impresionante, se pegaron con todo lo que tenían a mano‘.
Y prosiguió: “La pelea fue muy fuerte y se habría originado por deudas pendientes por el peculio que le paga el Estado, más allá de las diferencias internas entre los distintos pabellones”.
En tanto, desde el Área de Relaciones Institucionales de la Policía se precisó que la riña de proporciones dejó cinco heridos.
Los presos menos afectados fueron: Francisco Aguirre, quien sufrió cortes en la cabeza y en su frente; y Martín Ojeda quien terminó con algunos cortes en la cabeza.
Los más dañados resultaron ser Alejandro Cañete con una herida punzocortante en la espalda y un profundo corte en su mano izquierda y José Abeldaño quien fue atacado en el rostro y uno de los cortes con la filosa hoja le provocó que perdiera el ojo izquierdo.
Por ello todos fueron trasladados hasta el Hospital Escuela donde el área de Emergencias les practicaron los primeros auxilios y curaciones del caso.

Ojo, no es la primera
Este tipo de reyertas por motivos económicos ya posee antecedentes dentro del Penal situado cerca del viaducto y, a medida que registra otro episodio, el grado de violencia aumenta.
Por ejemplo, en la noche del miércoles 14 de diciembre tuvo lugar otro hecho violento que se habría motivado debido a que varios de los internos cobran un incentivo que es dado desde el Estado provincial ($150) y ello generó el reclamo por parte de otros reclusos por el “pago de compromisos”, situación similar al ocurrido anteayer.
Esta acción, según el subsecretario Bravo, “es común en las unidades penales”. Además informó que la gresca también se vio motivada por la influencia de otros factores como ser la llegada de la Navidad y del Año Nuevo, sumado el reclamo ante la Justicia de las situaciones procesales, entre otras cuestiones.
“Por suerte fue un incidente menor”, calificó el funcionario en declaraciones a un medio radial local. Y agregó que no se utilizó mayor fuerza que la mínima requerida para estos casos.
Asimismo reconoció que el tema de la circulación de dinero dentro del penal genera cierto descontento si este pago se retrasa y consideró la situación como “algo a resolver lo más pronto posible”.
Si se tiene en cuenta la cercanía entre un hecho y otro (menos de un mes), además del grado de violencia en aumento, es evidente que la situación se va caldeando y de no tomar medidas concretas se podría lamentar un saldo fatal dentro del Penal.
No sería la primera vez puesto que en años anteriores se produjeron sangrientas grescas que les costaron la vida a distintos internos de frondoso prontuario.


Jueves, 12 de enero de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com