Martín Sabbatella aclaró que todavía no se decidió si prorrogarán el plazo para la adaptación a la Ley de Medios, luego de la cautelar que benefició a Clarín. Buscarán que "las reglas sean iguales para todos".a medida cautelar que la Justicia otorgó al grupo Clarín cambió los planes de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), que había fijado el 7 de diciembre como plazo máximo para que las empresas presentaran su plan de adecuación a la Ley de Medios.Al ser consultado acerca de si se extenderán para todos los tiempos para adaptarse a la normativa, aclaró: "No hemos tomado una resolución". Sin embargo, el líder de Nuevo Encuentro dejó entrever hacia dónde apuntará su decisión: "El espíritu de la Afsca siempre fue que nadie tenga diferencias y las reglas sean iguales para todos".Por otra parte, Sabbatella reiteró sus críticas por la "connivencia de una parte de la Justicia con grupos económicos corporativos" y estimó que "lo ideal sería que la Corte resuelva la cuestión de fondo".
"Así no se puede seguir. Toda ley es constitucional hasta que haya una sentencia firme que diga lo contrario. Si no, no hay orden jurídico posible. Cada vez que un senador o diputado pierde una votación va a la Justicia y la inestabilidad institucional sería la regla", cuestionó en una entrevista con Página 12.
Pero de todos modos, el titular del Afsca no dudó en mostrarse esperanzado respecto al futuro de la normativa. "No tengo ninguna duda de la constitucionalidad de la ley y de que esto termina con su aplicación", concluyó.
Lunes, 10 de diciembre de 2012