Funcionarios, diputados, intendentes y líderes de agrupaciones sociales expresaron su apoyo al Gobierno durante la celebración por el Día de la Democracia.Funcionarios y dirigentes kirchneristas coincidieron hoy en revalorizar las políticas impulsadas por el gobierno nacional y resaltaron la participación ciudadana en el festival organizado en Plaza de Mayo.En víspera del Día Internacional de los Derechos Humanos, referentes oficialistas participaron del festejo junto a militantes y simpatizantes del Gobierno en la denominada "Plaza del amor".Amado Boudou (vicepresidente de la Nación): "Este festejo es amor, es familia, es el orgullo de ser argentino, un país con inclusión social que no se detiene ante circunstancias en el mundo. Es una plaza de amor".Guillermo Moreno (secretario de Comercio): "Esta plaza es muy importante para nosotros porque no hay política sin sentimientos ni sentimientos sin política".
Julián Domínguez (presidente de la Cámara de Diputados de la Nación): "Esta es la plaza de las convicciones, la que Néstor nos dejó como bandera y Cristina lleva a la victoria con más democracia, más igualdad y más libertad".
Norberto Yahuar (ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación): "Se trata de una jornada muy importante para todo el pueblo argentino, en la que tiene la posibilidad de manifestar su apoyo a un proyecto de país que construimos día a día. Estamos acompañando a los pequeños y medianos productores que son actores centrales en el crecimiento de la Argentina".
Daniel Filmus (senador nacional por el Frente para la Victoria): "También esta Plaza es una respuesta al #8N".
Rubén Manusovoch (presidente de Fedecámaras): "Apoyamos este proceso transformador que ha hecho una sociedad más justa, participativa y con igualdad de oportunidades, seguimos apoyando además el reclamo de memoria, verdad y justicia".
María Elena Naddeo (legisladora porteña Frente Popular y
Progresista): "La Ley de medios audiovisuales constituye un profundo cambio en el sistema de comunicaciones. Un nuevo paradigma para evitar la concentración monopólica en el manejo de la información. Por esta apuesta magnífica, por una herramienta de transformación, por ello estamos en la plaza de Mayo el domingo 9 de diciembre".
Milagro Sala (dirigente de la Organización Barrial Tupac Amaru): "Hay que seguir trabajando y profundizando el modelo y bajando línea a los jóvenes, que dicen presente en la democracia y en la defensa de los derechos humanos".
Víctor Hugo Morales (periodista): "Desde que tenemos algo de lucidez, militamos. Jornadas como hoy, nos hacen pensar en positivo, con mucho orgullo. Estar cerca del pueblo en circunstancias en las cuales fue una gran emoción aquel 10 de diciembre de 1983, nunca lo olvidé. Esta ciudadanía excepcional de los derechos humanos, este año los saltos fueron gigantescos".
Andrés Larroque (diputado nacional): "El pueblo se está movilizando en defensa de la democracia. Esto es una fiesta".
Julio Pereyra (intendente de Florencio Varela): "desde 2003, con la asunción a la presidencia de Néstor Kirchner y con la continuidad de Cristina Kirchner, hay una democracia con inclusión. Durante años esta democracia no era efectiva, porque las corporaciones imponían un modelo que excluía a la mayoría de los argentinos".
Fernando Espinoza, (intendente de La Matanza): "Esta es una Argentina distinta de la mano de nuestra Presidente. Es la refundación de un nuevo país que hizo Néstor Kirchner".
Jorge Coscia (secretario de Cultura): "La calle es una parte esencial de la tradición nacional y popular en la Argentina. Estamos saliendo, no contra lo que modificó la Argentina, sino a favor de la profundización de un proyecto que ha modificado para bien la vida de los argentinos como nunca había ocurrido en los últimos sesenta años".
Milagro Sala (dirigente social): "Hay que seguir trabajando y profundizando el modelo bajando línea a los jóvenes, que dicen presente en la democracia y en la defensa de los derechos humanos".
Jorge Rivas (diputado socialista): "En vísperas de un nuevo aniversario de la recuperación de la democracia en la Argentina y del Día de los Derechos Humanos, nos encuentran militando con decisión junto al gobierno de Cristina Kirchner, por la plena vigencia de la ley de Medios, que los poderes fácticos se empeñan en impedir".
Lunes, 10 de diciembre de 2012