Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
AMISTOSO
Brasil terminó festejando en los penales
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 22 de noviembre de 2012

Argentina se había impuesto en el partido por 2-1 gracias a los dos tantos de Scocco, el primero desde los 12 pasos, pero en la definición los de Mano Menezes se mostraron más certeros y con un 4-3 se terminaron adueñando del Superclásico de las Américas. Neymar metió el decisivo.


A pesar de haberse quedado con el partido por 2-1 gracias a los goles del ingresado Ignacio Scocco, Argentina despidió este 2012 con un sabor agridulce ya que cayó en los penales por 4-3 ante Brasil en el Superclásico de las Américas. Fred había puesto el empate transitorio para los de Mano Menezes, en la revancha del 2-1 logrado por la Verdeamarela en Goiania.

Tuvo un desarrollo intenso el encuentro, con momentos de buen juego y algunas maniobras individuales que llevaron a la gente a ponerse de pie en la Bombonera. En este ida y vuelta, fue el equipo visitante el que mostró mayor fluidez y facilidad para llegar al área rival, en gran parte debido a la velocidad de sus atacantes, con Neymar como máximo exponente.

Y fue justamente el delantero de Santos el que inquietó con sus apiladas por la banda izquierda, por donde otra vez se midió mano a mano con Gino Peruzzi. En una de esas jugadas, Neymar contó con la opción de definir pero optó por habilitar a Fred, pero Desábato cortó con lo justo. En sus pies, nuevamente, estuvo el primero para Brasil, pero su remate sobre el cuerpo de Orión se fue alto. La habilitación había sido de Arouca tras buena intervención de Thiago Neves.

Por el lado de Argentina, el correr de los minutos le fue dando confianza y libertad a Walter Montillo, que de a poco se convirtió en el conductor del local. El volante de Cruzeiro se mostró movedizo y veloz, aunque sus intentos pocas veces terminaron llevando peligro al área rival. Un par de jugadas de pelota parada desnudaron ciertas falencias en la última línea brasileña y estuvieron cerca de generar la apertura del marcador. De todos modos, por momentos Barcos y Martínez quedaban algo aislados en el ataque.

A pesar de las buenas intenciones, que dejaron ver a un Brasil más incisivo y profundo, y a un Argentina más ofensivo que el que se vio en Goiania, el descanso llegó sin goles, pero con buenas sensaciones por lo entretenido del desarrollo. Y además, algunas intervenciones de Neymar mantenían el entusiasmo encendido.

En el complemento, el ritmo y la intensidad decayeron notablemente. Ya no había un ida y vuelta frenético y las situaciones de gol desaparecieron. Lo tuvo Martínez tras una buena habilitación de Guiñazú, pero un flojo control de pelota casi en el área chica le impidió definir ante Cavalieri. Luego, otra vez el delantero de Corinthians no pudo controlar y se le volvió a esfumar la chance de definir.

Y como premio a su insistencia, el árbitro chileno Enrique Osses le regaló un penal a Juan Manuel Martínez, al sancionar con la pena máxima una dudosa falta de Jean fuera del área. Así, a los 36 minutos del segundo tiempo, Ignacio Scocco, reemplazante de Barcos, le rompió el arco a Cavalieri y abrió el marcador. Pero no pudo ni acomodarse Argentina, porque ante un fallido rechazo de Domínguez, la jugada derivó en un disparo cruzado que encontró solo a Fred, habilitado por Lisandro López, y el delantero de Fluminense puso el empate.

Ese empate tenía aires de definitivo, porque a Argentina parecía no quedarle nada y porque a Brasil la igualdad le sentaba bien. Pero Martínez, de lo más desequilibrante del equipo, habilitó a Montillo en una inesperada contra en mitad de cancha, la Ardilla picó solo y terminó siendo trabado antes de definir, pero el rebote le dio la posibilidad de habilitar a Scocco, quien con el tiempo cumplido definió como indica el manual y le dio la victoria a Argentina, y la posibilidad de definir la copa en los penales.

Y en la definición, Argentina arrancó mal porque Cavalieri le contuvo el remate a Martínez, y Montillo envió el suyo por encima del travesaño. Y para el visitante, Thiago Neves y Jean lograron vencer la resistencia de Orión. 0-2 en el arranque y ya fue irremontable. Sebastián Domínguez metió el suyo, Orión contuvo el de Carlinhos, Scocco volvió a convertir y Fred hizo lo propio. Orión volvió a darle vida a Argentina al romperle el arco a Cavalieri, pero Neymar no perdonó y sentenció la serie por 4-3.


Jueves, 22 de noviembre de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com