Lunes, 21 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
TENDENCIA LAMENTABLE
Notaron más casos de reincidencia en siniestrados viales
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 19 de noviembre de 2012

Según dicen, son personas que "no aprendieron la lección" y continúan siendo víctimas de su propia irresponsabilidad a la hora de conducir en las calles.



Desde el hospital escuela General San Martín dieron a conocer un nuevo aspecto del grave problema vial que atraviesa la provincia. Revelaron que además de la importante cantidad de siniestrados y fallecidos viales, aumentaron también los casos de personas que protagonizan choques y resultan heridos en más de una oportunidad. El dato revela el grado de inconsciencia de los ciudadanos, responsables, según los especialistas, de la inseguridad vial reinante.
La situación de las personas que son atendidas varias veces por causa de los siniestros viales se evidenció a partir de los relevamientos de la información que manejan en el centro de salud. "Estuvimos viendo los informes y nos percatamos de la cantidad de pacientes que ingresaron más de una vez al servicio de Traumatología por esta causa. Incluso hubo casos de personas que estuvieron internadas durante varios días, salieron y volvieron a Emergencias un tiempo después. Los propios médicos reconocen a sus pacientes cuando los tienen de vuelta y lamentan que no hayan aprendido la lección", explicó al respecto el director Asociado del Hospital, doctor Alfredo Revidatti.
El especialista mencionó que comenzaron a notar la situación desde el año anterior. "Ya entonces tuvimos un caso grave de un muchacho que ingresó tres veces por siniestros con su moto. Primero llegó a estar en coma y se recuperó, salió y volvió por otro choque, esa vez estuvo sólo unos días, pero la tercera vez falleció por las heridas. Ese por ejemplo, es un caso extremo, pero suele darse", comentó.
En referencia al perfil de estos denominados "reincidentes viales", por los datos que maneja diariamente la institución, el doctor Revidatti explicó que por lo general son motociclistas, de entre 17 y 30 años, varones y que estaban bajo los efectos del alcohol. "Los efectos de alcohol son nefastos y casi siempre graves o mortales. Ya es algo común para nosotros que durante los fines de semana la sala de Emergencias se transforme en un verdadero loquero, por decirlo de algún modo, por causa de la cantidad de accidentados que recibimos", agregó.
La información muestra que lejos de mejorar, la situación parece empeorar. "Ahora vemos que además de atender a las nuevas víctimas que no dejan de sumarse, también tenemos que recibir a los que volvieron a accidentarse. Es algo muy lamentable y más para nosotros que lo vemos de cerca todos los días", dijo. En este sentido sólo durante el último fin de semana ingresaron 38 accidentados al mencionado centro.

En primera persona
"Para nosotros que lo vemos todos los días y en todo momento, nos resulta lamentable la cantidad de vidas que se pierden a causa de este gravísimo problema. Y más aún, los que se salvan y quedan con secuelas irreparables", explicó el doctor Revidatti.

"Esperamos que las autoridades de Tránsito tomen cartas en el asunto cuanto antes, con sanciones más severas y quitándoles los vehículos antes de que terminen con las consecuencias que ya todos conocemos", agregó.


Lunes, 19 de noviembre de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com