Lunes, 21 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ANALIZAN CONVENIO CON ALCEC
Pacientes con cáncer serían parte del Sumar
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 19 de noviembre de 2012

El programa que otorga cobertura de salud a los que no tienen obra social, se extendería a los que se atienden en la institución.



Integrantes del equipo del programa Sumar se reunieron con representantes de la Asociación de Lucha Contra el Cáncer -Alcec- filial Corrientes. El objetivo fue estudiar la firma de un convenio que permita poner bajo cobertura del seguro de salud a los pacientes que se atienden en esa institución.
El acuerdo posibilitará que las prestaciones de salud que se realizan en la sede ubicada en Junín y México del barrio Yapeyú, puedan ser incluidas en el seguro público de Salud.
La reunión se realizó en la sede del Sumar, Córdoba 540, donde la coordinadora provincial, Victoria Gigli, recibió a la presidenta y a la tesorera del Alcec, Graciela Martelotte y Zully Salazán, respectivamente, para avanzar en los términos del acuerdo que permita el trabajo conjunto.
Posteriormente, representantes de las distintas áreas del programa que se ejecuta a través del Ministerio de Salud Pública de la Provincia, abordaron los requisitos técnicos y legales necesarios para firmar el acuerdo, como así también detalles del cumplimiento de trazadoras, facturación, control de gestión y rendiciones de fondos.
Alcec, que es una asociación civil sin fines de lucro, se ocupa de la prevención del cáncer, centrando su accionar en las medidas preventivas y la detección precoz de la enfermedad que permite una intervención temprana y exitosa.
En su sede local, la institución funciona, de 8 a 18, con la permanente atención de profesionales médicos de distintas especialidades destinada a la población que no tiene recursos para hacerse atender en un centro privado.
Vale recordar que el programa Sumar representa la ampliación del plan Nacer y por lo tanto tiene bajo cobertura de salud no sólo a las embarazadas, puérperas y niños hasta los seis años como venía siendo hasta ahora, sino que también cubre a los jóvenes y adolescentes hasta los 19 años y a las mujeres de 20 a 64 años, todos ellos sin obra social.
Tras los análisis correspondientes, la firma del convenio permitirá a los pacientes de la institución que lucha contra el cáncer, acceder a los beneficios del programa de Salud Pública.


Lunes, 19 de noviembre de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com