El abogado aguarda que la Cámara de Apelaciones de Corrientes resuelva llevar o no a juicio público al ex concejal Carlos Villegas por “supuesto abuso sexual agravado ultrajante”.
“En el marco de la Violencia de Género, lo de María José fue extraordinario al denunciar por abuso a su propio padre. Villegas ya fue condenado por los santotomeños”, dijo el letrado.
EL DEBATE PODRIA COMENZAR A FIN DE AÑO
Por lo que hizo y la valentía que tuvo, sin dudas María José Villegas es héroe al denunciar a su propio padre por abuso contra una nieta y luego contra su propia hija”, con esas palabras el abogado querellante Eduardo Etchegaray sintetizó la personalidad de una de las hijas del ex concejal que aguarda ser juzgado mientras se encuentra alojado en la alcaidía de la ciudad de Santo Tomé. A más de cuatro años del aberrante hecho, la Justicia aguarda elevar a juicio el caso. La defensa había apelado la elevación a juicio y es ahora la Cámara de Apelaciones de Corrientes quien debe responder. El letrado estima que en los próximos días podría haber novedades y así, a fin de año, comenzaría el juicio por el aberrante hecho que conmocionó al país.
En comunicación con El Litoral, el abogado querellante Eduardo Etchegaray contó los avances de la investigación y describió en pocas palabras la personalidad de María José Villegas. “Estamos esperando el expediente que fue remitido a la Cámara de Apelaciones de Corrientes. Si es denegado estaríamos en condiciones de comenzar el juicio oral y público a fines de año. La Cámara tiene que apurar el trámite. La defensa había apelado la elevación a juicio usando todo tipo de maniobras dilatorias. Hay pruebas más que contundentes que incriminan a Carlos Villegas. Sigue alojado en la alcaidía y asilado de los demás presos”.
El letrado confía en la Justicia de Santo Tomé. “Sin dudas será condenado y por el delito que se le imputa es entre 8 y 20 años de prisión”. Etchegaray también dijo que “Villegas ya fue condenado por la ciudadanía, pero la gente de Santo Tomé tiene que saber que hay una justicia y que este hombre será condenado. Santo Tomé fue testigo de este caso y cómo Villegas fue protegido”.
“Por lo que hizo María Jo-sé muchas mujeres pueden salvarse. En todo el país hay violencia de género, hay mu-jeres abusadas, golpeadas y no recurren a pedir ayuda por miedo. María José tuvo esa valentía de denunciar a su padre. Muchas mujeres se van a salvar si denuncian los casos. Hay que creer que se puede”, dijo el abogado querellante.
El letrado también dijo que “la justicia lenta no es justicia. La familia del imputado tuvo que irse del pueblo por lo ocurrido, vivían con temor. Toda la familia se fue. A pesar de eso Villegas ya está condenado. Si muchas mujeres dan ese paso como lo hizo María José, muchas se van a salvar y revertir esto. El que se tiene que ir del pueblo y estar en la cárcel de Corrientes es Carlos Villegas”.
“La sociedad de Santo Tomé tiene que saber que hay una justicia que responde y así los culpables pagarán con las penas impuestas y las víctimas podrán continuar con una vida sana. Con denunciar cualquier maltrato en la familia se podrían disminuir los casos de violencia de género en todo el país”, aseveró el abogado.
De acuerdo a los antecedentes suministrados por Interpol, desde 1994 y durante 10 años, Villegas abusó sexualmente de su hija, sin acceso carnal, entre los 11 y 20 años de la víctima. Además, según los antecedentes suministrados por la Policía, abusó sin acceso carnal de su nieta en 2 ocasiones en el 2007.
El delito por el cual se libró la orden de captura internacional en el 2009 desde el Juzgado de Santo Tomé, fue por delito de abuso deshonesto agravado en forma reiterada. En febrero de 2010 el médico cordobés quedó detenido en Paraguay tras intentar conseguir la ciudadanía de ese país.
FRANCISCO MALDONADO
fmaldonado@ellitoral.com.ar
Lunes, 19 de noviembre de 2012