Viernes, 18 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
PARA MONITOREAR EL REENCASILLAMIENTO
La Aoem solicitará reabrir la Mesa Laboral al reasumido Barrionuevo
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 11 de octubre de 2012

El gremio municipal buscará que el nuevo secretario de Economía habilite la Mesa de Relaciones Laborales. Solicitarán saber detalles del reencasillamiento, y el análisis de un posible enganche con el mínimo, vital y móvil nacional.








A poco de volver a asumir la cartera de Economía, y ahora con la tarea adicional de coordinar el resto de las secretarías, el contador Martín Barrionuevo recibirá como primer pedido que se reabra la Mesa de Relaciones Laborales.
El avance del proceso de reencasillamiento que debe efectivizarse con los salarios de noviembre y la posibilidad de enganche con el mínimo, vital y móvil establecido a nivel nacional, figuran como temas prioritarios en la agenda gremial.
Desde la Asociación de Obreros y Empleados Municipales (Aoem) señalaron que se produjeron ciertos inconvenientes en el marco del reencasillamiento.
En concreto los problemas se dieron en el área de Rentas porque el personal se expresó disconforme con las calificaciones de sus superiores. sin embargo, intervino el por entonces secretario de Economía, Lucas Ferrero, que se comprometió a revisar esta situación.
La secretaria general de la Aoem, Graciela Flores, reveló a este medio que “realizaron rees de los delegado de Rentas con Cecilia Custidiano y Martín Barrionuevo, y también avanzó con cambios en las calificaciones”.
Agregó que solicitarán además que se reabra la Mesa Laboral para conocer precisiones del reencasillamiento. “Aparentemente hay directores que no han entregado aún las calificaciones y no queremos que se demore todo”; indicó la dirigente sindical.
Anticipó también que otro tema pendiente tiene que ver con la posibilidad de equiparar el salario de los municipales con el mínimo, vital y móvil, resuelto en el ámbito nacional.
Sucede que a nivel comunal, el piso salarial es de $2.400 y solicitarán que el mismo trepe a $2.660, y se estudie la posibilidad de que el mismo llegue a $2.875 para el mes de febrero.
“Le vamos a solicitar adecuar el mínimo, vital y móvil, de los trabajadores municipales en dos etapas, como se acordó a nivel nacional”, señaló Flores.

Diálogo
Sin conocer el pedido que recibirá de parte del gremio municipal, el secretario de Economía Martín Barrionuevo, remarcó los logros obtenidos a través de la Mesa de Relaciones Laborales, “se fortaleció el vínculo y siempre evalúan las demandas en ese ámbito”, destacó el funcionario.
Asevero en declaraciones a la prensa que es la primera gestión que lleva adelante dos procesos de reencasillamientos con impacto en el salario y la carrera administrativa. “Estamos muy conformes en ese sentido”, manifestó el ahora coordinador de gabinete.


Jueves, 11 de octubre de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com