Aseguran que en Corrientes la protesta continuará hasta que se solucione el conflicto a nivel nacional. Por miedo a las represalias el personal en actividad prefiere resguardar su identidad para dar declaraciones.
Se cumple hoy el quinto día de acampe en el edificio de prefectura de Corrientes y los efectivos aseguraron que permanecerán allí hasta que se resuelva el conflicto nacional que comenzó el martes pasado. Reclaman así mejoras salariales y desde el Gobierno Nacional prometieron una respuesta para las próximas horas, aunque previamente pasaron a disponibilidad a casi una decena de efectivos de gendarmería y prefectura. Dos de ellos serían correntinos.
Sin acuerdos a la vista, el conflicto que mantiene enfrentados a efectivos de prefectura y gendarmería con el Gobierno Provincial va camino a recrudecer. Es que la decisión oficial de pasar a disponibilidad a casi una decena de efectivos alteró más los ánimos y hay quienes hablan de profundizar el plan de lucha.
"Tenemos información de que dos de los efectivos que fueron pasados a disponibilidad serían oriundos de Corrientes", dijo el mayor retirado Alfredo Gallo aunque aclaró que estas personas no tendrían residencia en la provincia. Según pudo saberse también se habría desafectado a tres efectivos de Córdoba y a tres de Buenos Aires.
Vale resaltar que frente a esta situación, el personal en actividad prefiere resguardar su identidad a la hora de dar declaraciones. "Lo que pasa es que existe mucho temor a las represalias", indicó el mayor retirado Gallo quien junto a su familia participa del "aguante" frente al edificio de prefectura Corrientes.
Una de las personas que fue separada de la fuerza fue Raúl Maza, quien desde el primer día encabeza la protesta a nivel nacional. En tal sentido el efectivo se refirió al plan de lucha y dijo: "Son muchos días es casi una semana completa, hay que aguantar una semana completa, y lo que ellos no saben es que esta gente tiene aguante". Además ratificó que "la manifestación va a seguir hasta lograr una solución".
"Nosotros actuamos en bloque, queremos peticionar como corresponde mediante medidas legales", añadió y señaló: "Lo ideal sería que puedan restablecernos a nuestro trabajo porque nos manifestamos de modo pacífico, lo único que hemos hecho fue hablar".
Por otra parte se supo que durante la jornada de hoy altos funcionarios del Ejecutivo Nacional (o incluso la propia presidenta Cristina Fernández de Kirchner), podrían reunirse con los mandos superiores de las Fuerzas en conflicto para tratar de esbozar un principio de acuerdo. En caso de concretarse, esto aceleraría los pasos de un eventual acuerdo ya que la semana pasada se había hablado del martes 10 de octubre, como el día en que llegaría la respuesta al petitorio presentado la semana pasada.
Martes, 9 de octubre de 2012