Viernes, 18 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
FAMILIAS EN CONDICIONES MUY PRECARIAS
El asentamiento del Pirayuí resistió el temporal
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 3 de octubre de 2012

Los ocupas reparaban esta tarde los daños ocasionados por el temporal de lluvia, viento y granizo que se abatió sobre la zona. Un vecino construye su casa con paredes de adobe utilizando barro del lugar ante la imposibilidad de ingresar materiales.


Toldos con grietas producto de la caída del granizo, maderas y lonas esparcidas por el viento, y las personas tratando de reparar los daños, son parte del panorama que diarioepoca.com pudo visualizar esta tarde en los predios ocupados del barrio Pirayuí.

En el lugar permanecen varias familias, pese a que algunas optaron por dejar solamente los toldos y la demarcación correspondiente de los terrenos, de esta manera no padecieron las consecuencias del temporal que se abatió sobre la capital correntina esta madrugada.

Una de las familias que hace tres meses habitan de manera permanente el asentamiento, es la de Laura, quien junto a su esposo y su bebé de un año, contó las penurias de anoche. “Se me mojaron los colchones, algunas ropas, porque era con viento pero a nosotros no nos pasó nada” señaló.

Consultada si algún funcionario se acercó para interiorizarse de la situación afirmó “acá no viene nadie los únicos que vienen son ustedes los del época” en referencia a que solamente los medios acuden al lugar, y agregó “me da mucha bronca cómo se olvidaron de nosotros”.

La casa de Laura oficia de comedor para algunos de sus vecinos. “Acá nos ayudamos entre todos, nos juntamos todos los vecinos y comemos”. Asimismo recordó que en las primeras semanas de ocupación recibieron algunos alimentos “antes daban leche y comida, ahora ya pasaron muchos meses, si tenés para comer bien y si no tenés arreglate” expresó.

Algunos sectores del predio cuentan con energía eléctrica, merced a la arriesgada decisión de conectarse clandestinamente con cables y de manera precaria a las torres que atraviesan la zona. “El agua lo voy a buscar en una vivienda, pero si no nos dan los servicios (el Estado), vamos a tener que hacer una conexión desde los caños (de Aguas de Corrientes), no queda otra” dijo Laura.

Norma es separada, tiene 6 hijos, y ocupa un predio que aparentemente sería fiscal, considera que es la primera ocupa, teniendo en cuenta que permanece en el lugar hace 5 meses. “Yo no tengo donde ir y necesito tener un lugar digno”.

Por su parte Diego, un joven ocupante del predio, puso de manifiesto su ingenio utilizando barro de los terrenos, y de esta manera construye su casa con paredes de adobe (como se ve en la imagen), ante la imposibilidad de ingresar materiales a la zona.


Miércoles, 3 de octubre de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com