Martes, 15 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
PREOCUPA EL AUMENTO DE CASOS
Preocupante realidad: Corrientes, entre las provincias con más chicos perdidos
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 29 de agosto de 2012

Se denuncia una desaparición cada dos días. Un informe oficial nacional señala que en 2011 se registraron 144 casos, en tanto la ONG Red Infancia Robada asegura que fueron más.


Corrientes se encuentra séptima en la ranquin nacional de cantidad de denuncias de menores extraviados, según el informe de gestión 2011 del Registro Nacional de Información de Personas Menores Extraviadas, del Ministerio de Justicia de la Nación.
Los últimos registros del organismo nacional dan cuenta de que en la provincia 144 menores se extraviaron el año pasado, sin embargo la ONG Red Infancia Robada asegura que fueron más de 177.
“Los datos del Registro Nacional de Información de Personas Menores Extraviadas son parciales porque existen muchos casos en que no se toman las denuncias. En Corrientes, por semana hay tres personas menores desaparecidas. Es muy preocupante”, señaló a La República el abogado de la ONG, Hermindo González.
Dijo además que urge contar con mecanismos de búsqueda que permita localizar al chico perdido en el menor tiempo posible. “No se cuenta con una estructura de búsqueda. Se tienen registros, denuncias, pero no hay una articulación entre los distintos actores para actuar en este problema”, agregó.
El aumento de menores que faltan de sus hogares despertó la preocupación en la Justicia correntina, no solo por el número de casos, sino también por la baja en la edad de los perdidos.
En la provincia se denuncia la desaparición de un menor cada dos días. La edad promedio es de 13 años y la mayoría huye por falta de contención.
“Los chicos no tienen noción del peligro que tienen afuera, la calle no es buena consejera, están a la deriva o a merced de cualquier desprotección o en grupos que están sumidos en la droga, prostitución o alcohol”, había alertado la titular del Juzgado de Menores Nº 2, Irma Domínguez, quien informó que por mes se notifican unos 15 casos, muchos más que tiempo atrás.
Ausencias
Al tope de la lista por provincias está Buenos Aires, con 1.018 chicos extraviados durante el año pasado; seguida por la Ciudad de Buenos Aires con 634 casos; Córdoba (358), Entre Ríos (201), Santa Fe (195), Río Negro (154), Corrientes (144), San Juan (124), Catamarca (91) y Salta (70). En la región, Corrientes se encuentra al tope, seguida por Chaco, con 66 casos.

Por regiones
Tomando en perspectiva los datos desde la creación del Registro en 2003 y hasta diciembre de 2011, el NEA, como región, se ubica en el penúltimo escalón con un 5,5% del total de casos registrados (1.116 niños extraviados). El primer lugar es ocupado por la provincia de Buenos Aires, con un 33,6% (6.823); seguida por la región Centro con el 25,3% (5.138); la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el 23,5% (4.772 niños extraviados); Cuyo y Patagonia con el 7,1% (1.435) y, por último, un escalón por debajo del NEA, el NOA con un 4,9% del total de casos (1.003).
En contraposición, no hay referencias a hechos de extravío ocurridos en la provincia de Santiago del Estero.


Miércoles, 29 de agosto de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com