Martes, 15 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
LA IMPRUDENCIA Y EL DESCONTROL
Aumentó la atención en el Hospital Escuela por intoxicación alcohólica
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 28 de agosto de 2012

Preocupa a las autoridades sanitarias el incremento de intoxicados por ingerir bebidas alcohólicas que son asistidos los fines de semana en el Hospital Escuela General San Martín. La mayoría son jóvenes de entre 20 y 30 años.


Advierten que la alta ingesta se registra los fines de semana. La mayoría tiene entre 20 y 30 años. Además, 24 personas resultaron con lesiones en siniestros viales.
Preocupa a las autoridades sanitarias el incremento de intoxicados por ingerir bebidas alcohólicas que son asistidos los fines de semana en el Hospital Escuela General San Martín. La mayoría son jóvenes de entre 20 y 30 años.
El director asociado de ese centro de salud, Alfredo Revidatti, comentó que antes los ingresos por intoxicación alcohólica era de dos o tres personas, pero en la actualidad se elevó a diez.
Los especialistas advierten que además del impacto a nivel orgánico, y de que puede derivar en una adicción, también aumenta el riesgo de sufrir accidentes o traumas y hechos de violencia. De hecho, la mayoría de las personas que son atendidas en el sector de emergencia del hospital Escuela durante los sábados y domingo son accidentados.
El pasado fin de semana no fue la excepción. Desde el viernes y hasta el domingo a la noche se mantuvo dentro del promedio que presenta ese hospital, unas 24 personas accidentadas asistidas. Todas ellas circulaban en motocicletas.
“Tuvimos más de 20 accidentados de moto y una cantidad más alta que de costumbre de personas con intoxicación alcohólica o que participaron en grescas ,donde el alcohol fue el detonante principal”, señaló Revidatti.
Pero la preocupación mayor que los problemas con el alcohol se acrecientan a medida que las altas temperaturas comiencen a sentirse en la ciudad.
Con la próxima llegada de la primavera y las rees estudiantiles más las fiestas de egresados la preocupación va en aumento. El alcohol es la sustancia psicoactiva que más consumen hoy los adolescentes, sin distinción de sexo, según la última encuesta publicada por el Observatorio Argentino de Drogas de la Sedronar, por lo que se espera en las guardias médicas que la situación de alto ingreso de adolescentes con intoxicación etílica se repita.

Mayores controles
y más responsabilidad
Para evitar accidentes y otras situaciones graves, Revidatti consideró que los controles en el tránsito deben ser más intensivos durante la noche. Pero además de estos, la responsabilidad de los conductores es clave para poner un freno a la cantidad de vidas que se pierden en siniestros evitables.
La atención por los accidentes de tránsito supera a cualquier otra patología en ese centro de salud, que pasó a ser de traumas. Atendiendo a ello, ya se iniciaron obras para recuperar 20 camas del sector de guardia y se construirá un espacio de acceso múltiple, según informó Salud Pública.

Muertes
En lo que va de 2012 perdieron la vida 163 personas en Corrientes. La provincia es una de las que se mantiene entre los lugares más altos del ranquin nacional en muertes por siniestros viales.


Martes, 28 de agosto de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com