Martes, 15 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
CONCLUYO EL SEGUNDO DIA DEL RELEVAMIENTO
Asentamientos del Pirayuí: con denuncia de infiltrados y nóminas incompletas, avanza el censo
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 25 de agosto de 2012

Delegadas advirtieron que en las listas no aparecieron muchas de las familias que estuvieron desde el inicio y que fueron censadas en un primer momento.


Revelan que llegó gente que bajó de vehículos, que nunca fue vista por el asentamiento. Para sorpresa de los okupas, sus nombres estaban en planilla.

En el segundo día del censo que es llevado a cabo por las asistentes sociales del Poder Judicial en el barrio Pirayuí, comenzaron a surgir los inconvenientes.
Una de las delegadas de la zona 9, Patricia Ravez, afirmó que “en mi sector llegaron las censistas y no figuraba en su lista ninguna de las familias que estuvieron en el asentamiento desde el primer día. O sea, yo inscribí 129 cabezas de familia y ninguna de ellas estaba anotada en la planilla que trajeron”.
Otra cuestión que despertó enojo fue el hecho de que “aparecieron mujeres elegantemente vestidas y hombres trajeados que bajaban de lujosos autos, los que sí estaban inscriptos en esas nóminas que tenían las censistas. Nos mirábamos entre nosotros y nos preguntábamos de dónde salieron, porque en verdad jamás los vimos por acá y lo que es peor, sus nombres sí aparecían en el registro oficial”.
Otra de las delegadas, Elizabet Escato -de la zona 8- destacó que “en esta ocasión estuvieron mejor organizadas las asistentes sociales, quienes me felicitaron por mi desempeño”, expresó, aunque admitió que en su jurisdicción faltaron unas 10 familias.
Sobre este último aspecto dijo que “el lunes van a volver las censistas y vamos a ver cómo avanzamos con la gente que falta”.
Para el mediador Alejandro Botini, “el cuerpo forense trabajó muy bien” y según su visión, “el martes podría estar concluido todo lo relacionado con el trabajo de campo”.
Además admitió que se produjeron inconvenientes con las listas, “pero se solucionaron de inmediato; tenía que ver con que algunos nombres estaban en otras planillas”, expresó.
Para Patricia Ravez, “la cosa fue muy grave porque vamos a preguntar después al abogado Miguel Soto y al mediador Botini o a quien fuera, de dónde salió esa lista con gente que nada tiene que ver con nosotros. Es injusto que no estén aquellos que desde el primer día permanecen aguantando calor, frío, lluvia y tormentas”, expresó.
Además, “nos habíamos puesto de acuerdo para que el censo se realice de manera ordenada.
El primer día tenían que cubrir las zonas que van del 1 al 6; y así continuar, pero saltaron del 1 al 12, luego por el 8. Hicieron todo mal”, denunció.
Puso el acento en las listas inconclusas porque “no puede ser que por cada sector falten de 15 a 60 personas; teniendo en cuenta esta situación, me pregunto cómo se va a solucionar, porque este trabajo de esta manera carece de seriedad”, remarcó.
A su vez relató que “las censistas llegaron llenas de pretensiones, querían gaseosas, tenían calor, les molestaba el sol; les aclaramos que nosotros vivimos de esa manera porque esto es un asentamiento, además no podemos hacer ingresar nada”.






Sábado, 25 de agosto de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com