La Comisión de Legislación del Concejo Deliberante concretó ayer una nueva reunión para analizar algunos cambios del Código de Nocturnidad.
En el cónclave realizado en el recinto de sesiones los distintos sectores presentaron sus propuestas. Entre los datos trascendentes de la jornada de trabajo el secretario de Salud, Roberto Jabornisky, informó que el Hogar Escuela y el Juventus quedan descartados como lugares para organizar recepciones, mientras que algunos clubes deportivos de la zona 1 no tendrán autorización del municipio para que las comparsas ensayen.
En el encuentro hubo fuertes debates entre los integrantes de la asociación “Unidos por el Silencio” y la Federación de Comparsas y Agrupaciones Musicales (FECAM). El sector que combate los ruidos molestos brindó un informe de las modificaciones que pretende realizar en el código de nocturnidad. Algunos de los puntos expuesto fueron: la instrumentación de un certificado de impacto sonoro en los boliches bailables. La limitación de espectáculos en la vía pública es hasta las 22. Registro de infractores por ruidos molestos. La carga de datos deberá realizarse desde los distintos juzgados de faltas.
Por su parte, la FECAM simplemente solicitó ensayar de 19 a 0 y elevar los decibeles permitidos -pasar de 60 a 75-.
“Desde 1984 hay ordenanzas que impiden los ruidos molestos en la zona cercanas a hospitales, escuelas”, dijo Jobornisky. En este marco descartó que clubes como el Tala, Arroyito, Sportivo sirvan como escenarios para ensayos de comparsas.
Sábado, 25 de agosto de 2012