Ayer el secretario de la Producción y entidades del sector se reunieron para analizar los cambios en la distribución del Fondo Especial del Tabaco.
Coincidieron que los recursos serían insuficientes y dañará la rentabilidad de los productores. Aguardan dialogar con un funcionario nacional.
El pasado jueves, el Ministro de Agricultura de la Nación acordó junto a representantes de todas las provincias tabacaleras, un cambio en el sistema de distribución del Fondo Especial del Tabaco. Cuáles son las modificaciones y el impacto que éstas tendrán en el suelo correntino, fueron analizadas ayer en Goya durante un conclave entre el secretario de la Producción y autoridades del sector.
Concluyeron que el nuevo reparto afectaría la rentabilidad de los productores por lo que cuál intentarán dialogar con un funcionario nacional para intentar buscar una solución.
El presidente de la cooperativa tabacalera, el de la Cámara del Tabaco, el titular del IPT, Jorge Mazzaro y el secretario de la Producción de la Provincia, Cristian Vilas analizaron el alcance que tendría el próximo año los cambios en el sistema de distribución del FET.
Consultado sobre este tema, Vilas explicó a El Litoral que los recursos están distribuidos en dos grandes partidas, una representa el 20% de fondos disponibles y otra del 80%.
Con el nuevo sistema, la primera partida sólo financiaría obras o proyectos específicos que sean elaborados por las Provincias y que reciban el visto bueno nacional.
“Entonces de la de 80% se deberá sacar para pagar el sobreprecio que el año pasado fue de 0,90 centavos por kilo, la obra social que alcanza a unas 6.500 personas, insumos, seguro, etc. Y sacando números, el dinero que está contemplada en esa partida del 80% no alcanzaría por ejemplo para abonar el sobreprecio”, indicó Vilas.
Haciendo referencia a que no es una cuestión menor porque si eso no se paga, se afecta directamente a la rentabilidad del productor. Y?aún más grave sería la situación si no se llegara a contar con el dinero suficiente para garantizar la prestación de la obra social para los tabacaleros.
“En el caso de otras provincias que producen más, no sería tan complejo pero sí lo es en el caso de Corrientes”, aclaró el funcionario provincial.
Precisamente para plantear las dificultades que podrían tener el año venidero los tabacaleros como consecuencia del cambio en el sistema de distribución del FET, es que las entidades del sector y desde el área de Producción de la Provincia buscarán dialogar con funcionarios nacionales.
“Nos comunicamos hoy con el nuevo director del Tabaco a nivel nacional, nos expresó que en breve arribaría a Corrientes en el marco de una recorrida que está haciendo y ahí intentariamos buscar en forma conjunta alguna alternativa para evitar dañar al sector tabacalero”, finalizó diciendo Vilas.
Martes, 12 de junio de 2012