Los propietarios de agencias advierten que algunos choferes calculan el precio del viaje con un listado con precios topes, de 8 pesos la mínima. Explican que esta escala fue rubricada por la Subsecretaría de Transporte con el valor tope, que en realidad no es el que utilizan.
Hace una semana que en el servicio de remis se aplica una tarifa diferenciada a causa de la falta de consenso, por lo que en la actualidad hay agencias que fijaron a 7 pesos la mínima y otros a 8 pesos. Si bien cada empresa estableció qué medida adoptar, al parecer hay muchos conductores que estarían cobrando más de lo comprometido.
El titular de la Asociación de Empresas de Remises, Jorge Aguilar, explicó a EL LIBERTADOR que más allá de que la ordenanza fije como piso 8 pesos, cada empresario puede fijar un valor alternativo.
En este sentido, se pudo saber que la Subsecretaría de Transporte de la Comuna imprimió y distribuyó un tarifario en el que figura 8 pesos la mínima y 5 pesos después del kilómetro recorrido, tal cual lo establece la normativa.
El tema es que la mayoría de los choferes tuvieron acceso al listado y lo utilizan, aun sin autorización de la empresa en la que trabaja.
"No es que esté mal o sea ilegal el tarifario que se repartió, pero en algunos casos los trabajadores del volante la aplican sin consentimiento de la agencia en la que se desempeñan", sostuvo.
Según lo que manifestó, no se puede denunciar, ni repudiar, porque en realidad está dentro de lo que establece la normativa, incluso es el valor que aplicarán en septiembre.
"Lo que se puede hacer es alertar a los pasajeros a que certifiquen la lista que aplica el remisero, la cual debe estar firmada por el responsable de la empresa", destacó.
En este sentido instó a que los clientes expresen los casos en que son víctimas de un cobro excesivo. Al parecer mucha gente se deja engañar por el conductor porque el tarifario que circula tiene el rótulo de la Municipalidad.
"Cada trabajador firma un convenio con la agencia, por lo que si no se ajusta a nuestras determinaciones y quiere fijar un precio más caro, está invitado a retirarse", aclaró Aguilar.
Sugerencia para el pasajero
Desde las asociaciones de remises sugieren a los pasajeros que antes de viajar consulten a los conductores qué tarifario están utilizando y que soliciten que se los exhiba. Al observarlo, se tienen que cerciorar que tenga la firma de la agencia que figura en su cartel. Esta aclaración se hace porque -más allá de que el listado tenga el rótulo de algún organismo- las empresas de remises son las únicas autorizadas para fijar el valor del servicio (dentro de lo que establece la ordenanza).
Miércoles, 8 de agosto de 2012