Según una delegada de los ocupantes del predio del Pirayuí, el intendente los recibió el lunes y les anunció que solicitaría permiso a la Justicia para ayudarlos. Aseguran que el jefe comunal les dijo que “no tiene problemas en sentarse a dialogar con los empresarios y la Provincia para hallar una solución a este conflicto”.
El mismo grupo de okupas que se reunió con el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani, mantuvo un en-cuentro cara a cara con el in-tendente Carlos “Camau” Espínola, quien se comprometió a gestionar asistencia humanitaria para las cientos de familias que desde ha-ce un mes usurpan 32 hectáreas en el Pirayuí. El jefe co-munal habría remitido una solicitud a la jueza que en-tiende en la causa, Gabriela Aromí de Sommer, para que le permita llevar alimentos y abrigos al predio.
La reunión entre el jefe comunal y los okupas fue el lunes, luego de que la comitiva fuera recibida por Cassa-ni, confirmó a El Litoral Pa-tricia Carolina Ravez, delegada del grupo.
“Camau nos recibió y se comprometió a gestionar an-te la jueza Aromí de Sommer un permiso para que pueda enviarnos ayuda, es decir, alimentos, abrigos y otras cosas”, explicó.
Según la delegada okupa, el intendente esperaba una respuesta de la Justicia para la tarde de ayer, pero hasta el horario de cierre de esta edición se desconocía respuesta alguna.
“La posibilidad de volver a reunirnos está vigente. Ade-más se comprometió a avisarnos sobre la respuesta de la jueza”, agregó.
Ravez, además, aseguró: “Camau nos dijo que no tiene problemas en sentarse a dialogar con los empresarios y la Provincia para in-tentar hallar una solución a este conflicto”.
En tanto volvió a insistir en que “no están de acuerdo” con el proyecto de expropiar terrenos del ex predio militar Santa Catalina.
“De acá nos sacan muertos”, enfatizó.
Según los resultados de un censo judicial, 680 familias viven en el predio usurpado desde hace más de un mes.
Los okupas solicitaron, a través de una nota remitida a la Legislatura, una urgente ayuda humanitaria a la Provincia y a la Municipa-lidad, que se interrumpió tras una medida cautelar de no innovar dictada por la Justicia. Sin embargo, luego se aclaró que no se prohibiría el ingreso de alimentos, agua y abrigos.
Miércoles, 8 de agosto de 2012