Sábado, 12 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
UNA MULTITUD PARTICIPÓ DE LA PROCESIÓN
Castagna instó a seguir el ejemplo de San Cayetano
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 8 de agosto de 2012

El arzobispo emérito de Corrientes, monseñor Domingo Salvador Castagna presidió la misa en el Santuario de San Cayetano esta tarde luego de la procesión por las calles del pueblo.


Durante su mensaje a la comunidad aseguró que la intercesión de San Cayetano reclama que la dignidad personal de todos, particularmente de los más pobres, sea respetada. “Nuestra Patria, tan bendecida con dones humanos y riquezas naturales, no debería sufrir los horribles desniveles económicos y culturales que hoy la aquejan”.
Más Fotos (8) »
Como cada año, una multitud se dio cita en el predio detrás del Santuario de San Cayetano, en el pequeño poblado perteneciente a la localidad de Riachuelo. Esta siesta, luego de la procesión por las calles del pueblo, el arzobispo emérito de Corrientes, monseñor Domingo Salvador Castagna, dirigió su mensaje a los fieles.

En la oportunidad, el prelado recordó que “San Cayetano presenta la valoración evangélica de la dignidad humana. El texto del Evangelio de San Lucas previene contra el engaño producido por el materialismo y la soberbia del poder. La mirada de Dios, en la mirada de Cristo, se detiene en los pequeños y humildes que ciertamente entenderán su mensaje”.



“Los hombres se equivocan cuando pretenden confundirlos con baratijas, mentiras, inconsistentes argumentaciones y corrupción. A los pequeños, y a quienes quieren adquirir la sabiduría de los pequeños, los exhorta: “Vendan sus bienes y denlos como limosna. Háganse bolsas que no se desgasten y acumulen un tesoro inagotable en el cielo, donde no se acerca el ladrón no destruye la polilla. Porque allí donde tengan su tesoro, tendrán también su corazón” (Lucas 12, 33-34). No a todos se aplica de la misma manera esa exhortación El Maestro llama a algunos para vivir, en forma radical, el contenido de su mensaje; los inviste para ello de una misión que los dedica a que el mundo entienda y practique espiritualmente sus exigencias”.

Más adelante, recordó que San Cayetano creó una Fraternidad de consagrados, llamados teatinos, que se encuentra en la localidad correntina de Empedrado y que se empeñan en vivir esa radicalidad del llamado de Jesús. “En la persona del Santo resplandecen los valores evangélicos de tal forma que todos puedan entenderlo. Lo comprobamos en la celebración de su fiesta, entre los innumerables peregrinos que acuden a él como bendito Patrono del pan y del trabajo. Atendiendo los testimonios de muchos devotos compruebo las necesidades profundas que padece nuestro pueblo humilde y pobre”, señaló Castagna.

“Al mismo tiempo veo emerger sentimientos de gratitud que perduran y trascienden la solución de sus problemas. Muchos de ellos declaran, con conmovedora sencillez, que se acercan a agradecer y a orar por sus familiares y amigos. ¿Cuál es la lectura que corresponde a esas manifestaciones simples y espontáneas? La intercesión del Santo atrae la gracia de Dios que obra transformaciones sorprendentes. Más allá de las respuestas puntuales a la cruel situación de pobreza e injusticia que sufre nuestro pueblo, se produce un verdadero descubrimiento de su dignidad personal, que no desaparece por causa del olvido injusto de sus representantes políticos, del hambre, de la salud desatendida, de la inseguridad no resuelta, del ambiente moral enrarecido por las toxinas de la droga y la pornografía, de la agresión, ideológicamente motorizada, a sus familias, a sus niños, a sus jóvenes y a sus ancianos”.



El obispo emérito recuerda que la auténtica dignidad de la persona es revelada por Cristo a todos aquellos que acepten escucharlo. “Está destinada - me refiero principalmente a los políticos y dirigentes sociales que se autocalifican cristianos - a inspirar el fundamento ideológico y la estructura política y social del Estado. Otorgo a lo dicho un énfasis especial porque nuestro pueblo se confiesa, en su mayoría, adherente a la fe católica. San Cayetano ha sido un heroico ministro de la Palabra. Su intercesión reclama que la dignidad personal de todos, particularmente de los más pobres, sea respetada. Nuestra Patria, tan bendecida con dones humanos y riquezas naturales, no debería sufrir los horribles desniveles económicos y culturales que hoy la aquejan”.

Finalmente, pidió que “roguemos a Dios, por intercesión de San Cayetano, que por el trabajo digno y suficiente lleguemos al pan material pero, también, al de la salud, al de la educación, al de la seguridad, al de la fraterna convivencia y, particularmente, al de la fe”.


Miércoles, 8 de agosto de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com