Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ENTREGA DE CREDITOS DEL C.F.I.POR MÁS DE 9.000.000 PESOS
El gobernador destacó la cantidad de jóvenes emprendedores en la provincia
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 2 de agosto de 2012

Durante la entrega de créditos por más de 9 millones de pesos, realizado hoy en el Salón Amarillo de la Casa de Gobierno, el gobernador de la provincia destacó la presencia de muchos jóvenes emprendedores, que aceptan el desafío de afrontar la vida aferrados al trabajo, al esfuerzo para abrirse camino buscando el crecimiento y el desarrollo.




Oportunidad en la que el doctor Ricardo Colombi instó a los empresarios a no ser reacios a colocar esos productos correntinos en sus góndolas y que hace que “el círculo, el ámbito de movimiento de ese producto es todavía relativamente bajo, cuando la elaboración y calidad de ese producto es sumamente importante”.



Ampliando sus conceptos, el mandatario dijo que entre los emprendedores jóvenes jóvenes en distintos rubros, en un stand de una exposición del área de turismo realizada recientemente, “en uno de ellos estaba una chica y decía quesos de Corrientes, con un emprendimiento que pocos saben que existe, está ubicado en el departamento Empedrado, sobre el Paraná con una elaboración de quesos de una calidad tal que realmente me ha sorprendido mucho y me dijo que está tratando de imponer su producto en el mercado. Pero está limitada porque los empresarios y comerciantes de Corrientes son reacios a colocar esos productos en sus góndolas.



Puntualizó que como esa chica de Empedrado, “hoy aquí habrán muchos que recibirán estos créditos y hay que rescatar esto, que hay jóvenes, que hay emprendedores, que tienen el coraje de tener desafíos en la vida, sobre todo productivos, así que desde el gobierno de la provincia y junto al C.F.I. vamos a seguir trabajando en todo lo que sea beneficioso en cuanto a producción y crecimiento en los distintos puntos de la provincia”.



Cabe agregar que desde el gobierno provincial, junto con el apoyo del CFI, se viene trabajando fuerte en brindar herramientas financieras adecuadas que permitan la inversión y el desarrollo de empresas correntinas. No sólo a empresas conformadas sino también implementando nuevas herramientas, que apoyen financieramente a nuevos emprendedores brindando líneas que incluyen inversiones de hasta 600 mil pesos y la de pequeños emprendedores, de hasta 20 mil pesos con requisitos más flexibles.



El acto en Casa de Gobierno



El acto se inició alrededor de las 11 en el Salón Amarillo y además del gobernador estaban presentes el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (C.F.I.) Juan José Ciácera; los ministros de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, de Gobierno, Gustavo Valdés, de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Hardoy, de Producción, Trabajo y Turismo, Jorge Vara; los secretarios de Planeamiento Sebastián Slobayen, de Deportes y Recreación, Jorge Lucietti; el interventor del INVICO; Bernardo Rodríguez; subsecretarios y otros funcionarios.



Recibieron 110 certificados los beneficiarios de créditos de la Línea de Reactivación Productiva del CFI, por un monto superior a los 9.000.000 de pesos. Créditos que están destinados a distintas actividades productivas entre las que figuran la, cría de ganado vacuno y de cerdos, avicultura, producción de cítricos, de arándanos, actividades hortícolas y florícolas, producción yerbatera, y secado de arroz.



Asimismo, la ayuda crediticia se encamina a la producción apícola, la industria láctea, la elaboración de alimentos, la foresto-industria, los servicios veterinarios, industria gráfica y publicidad, artesanías, turismo y servicios conexos, construcción, industria textil y servicios mecánicos.



Los beneficiarios de estos numerosos créditos, se encuentran diseminados en la mayoría de los Departamentos correntinos, entre ellos Goya, Mercedes, Paso de los Libres, Concepción, Bella Vista, Lavalle, Monte Caseros, Curuzú Cuatiá, Ituzaingó, Gral. Paz, San Cosme, Itatí, Saladas, Gral. Alvear, Mburucuyá, San Luis del Palmar, San Martín, San Roque y la Capital provincial.



Se puso de relieve en lo que hace a la asistencia financiera, que los créditos del CFI otorgados en la provincia de Corrientes durante los últimos años -sumados a tres Fideicomisos que se integraron a solicitud de sus autoridades- han beneficiado a más de 850 micro, pequeñas y medianas empresas locales, por un monto total superior a los 36.000.000 pesos.



Dentro de ese marco se destaca la eficiencia en el otorgamiento de los créditos que queda demostrada en las inversiones consolidadas, que superan los $ 124.000.000 y donde la mano de obra empleada, alcanza a más de 1.100 operarios; lo que hablan o dan cuenta de la magnitud que alcanza el accionar conjunto de la provincia y el C.F.I.



Vara expuso sobre las líneas de asistencia financiera



El ministro de Producción, Jorge Vara, hizo una detalla exposición sobre las líneas de asistencias financieras que se trabajaron de manera conjunta con el Consejo Federal de Inversiones. Para ello fue fundamental la articulación con el Banco de Corrientes y el fortalecimiento del Instituto de Fomento Empresarial (IFE).

Los puntos salientes son:



Los números básicos: en el 2009, antes del inicio de esta gestión de gobierno se otorgaron dos créditos por $ 270.000. En el 2010 se concedieron 12 créditos por un monto total de $ 1.000.000. En ese año se crea en el Banco de Corrientes la gerencia de administración de fondos de terceros, fundamental para canalizar la asistencia financiera.



Ya en el 2011 se pasó a un número 100 créditos, con un monto global de $ 7.700.000. 30 de esos créditos fueron para pequeños emprendedores, 41 del fideicomiso yerbatero y los restantes fueron destinados a medianas empresas.



En el 2012 la proyección dio con los erogados, más los que ya están aprobados y los que están en evaluación: una cifra de 230 créditos, por $ 13.000.000 de los cuales 200 créditos son para pequeños emprendedores, que es asistencia financiera que puede llegar hasta los $ 25.000, que conjuntamente con el CFI se estudia actualizarlos hasta un monto de $ 30.000, debido a los índices inflacionarios.



En el lapso de un año y medio de trabajo efectivo con el CFI se otorgaron por un monto total de $ 22.000.000, 344 créditos.



Es de destacar el impacto de los créditos sobre los distintos sectores. En el arrocero, sobre tres plantas de secado que incrementan en 15.000.000 de kilos la capacidad anual de secado en la provincia. Teniendo en cuenta que el 35% del arroz todavía sale sin ser secado en Corrientes.



En riego, 340 hectáreas de citricultura y algunos de invernáculo. Esto incrementa la producción estimada por las áreas técnicas correspondientes, aproximadamente en 10.000 toneladas al año la producción de citrus que se incrementó



En turismo, los financiamientos del CFI permitieron incrementar en 142 plazas la capacidad hotelera.



En ganadería se orientó básicamente a alimentos, agricultura para la ganadería. Granos forrajeros, sorgo, maíz, pasturas y genética. Se financiaron dos tambos para producción de queso.



Se está proyectando una línea especial de créditos para carpintería, yerra y también cría de pollos.



En líneas de pequeños emprendimientos, 140 créditos a la fecha, 120 de los cuales ya están desembolsados.



Servicios a los profesionales veterinarios, con tomógrafos para diagnósticos con los nuevos métodos. Es una modernización del servicio de diagnósticos de preñez.



En apicultura, créditos para incrementar el número de cajones e ir convirtiendo a algunos productores artesanales en productores económicamente competitivos. También mucha demanda en floricultura en la zona de Santa Rosa, también créditos para el mejoramiento de los procesos de producción en panadería y pastelería. También una importante línea de créditos destinadas a los artesanos por montos de $ 25.000 cada uno.



Emprendedores de Mocoretá y Monte Caseros



Finalizado el acto, en el despacho oficial del gobernador, el mandatario Ricardo Colombi recibió a un grupo de emprendedores de Mocoretá y Monte Caseros, concretando la entrega simbólica a 6 de los 30 destinatarios del interior beneficiarios de los certificados para créditos otorgados por el Consejo Federal de Inversiones.



En esta ocasión estuvieron presentes el ministro de la Producción, Jorge Vara, el titular del CFI ingeniero Juan José Ciácera y el asesor Juan Franciso del Carril.



Corrientes y la asistencia del CFI



En el marco de las acciones de asistencia técnica y financiera que el Consejo Federal de Inversiones brinda a los estados provinciales en el caso de la provincia de Corrientes, dicha asistencia se ha dirigido a en apoyo a los diversos sectores productivos provinciales a través de estudios, capacitaciones, investigaciones, búsqueda de oportunidades comerciales y financiamiento, caracterizados por una amplia cobertura sectorial y geográfica.



En lo referido a la producción hortícola, entre los trabajos más destacados figuran el Programa de Fortalecimiento de la Horticultura Periurbana de Corrientes Capital, Empedrado y San Cosme; el Programa de Implementación Bio Control en Cultivos de Pimiento en Zonas Hortícolas de Corrientes Capital, Mburucuyá, Lavalle y Bella Vista; el Mapa de Suelos y Aptitud de la tierra en los Departamentos de Esquina, Goya y Lavalle; y el Estudio sobre Estrategias de Competitividad y Sustentabilidad del Sector Hortícola de la Micro Región Río Santa Lucia.



En cuanto al sector arrocero se desarrolló la Coordinación del Plan Estratégico Arrocero; la Planificación del Desarrollo Energético para la Optimización del Cultivo de Arroz; y el Estudio de los Aspectos Ambientales, Fiscales y Laborales vinculados a este cultivo.



Junto al apoyo directo a determinados sectores de la producción la cooperación del CFI ha abarcado actividades como la puesta en marcha del “Observatorio PYME REGIONAL” que provee información actualizada y comparable sobre la pequeña y mediana empresa para el análisis de sus potencialidades.



También y en beneficio directo de las áreas productivas del Ministerio de la Producción, Trabajo y Turismo, se realizó el estudio de Servicios de Cartografía Digital y Asistencia Tecnológica que permitió la implementación de herramientas informáticas para modernizar y optimizar el departamento cartográfico, otorgándole a los datos generados una calidad óptima para su uso



En lo referido a la asistencia al sector Turismo, donde se ha priorizado el mejor aprovechamiento de los recursos del sector, se concretaron trabajos como el “Proyecto de actualización del Plan Estratégico de Turismo Sustentable”; el “Programa de Capacitación Turística”; y el “Relevamiento de Alojamientos Turísticos de Corrientes” que incluyó la correspondiente propuesta de clasificación de los establecimientos.



En el campo de la capacitación, se destaca el Programa “Corrientes Emprende 2012” que apoya a los desarrolladores de proyectos locales con un alto valor agregado o a nuevas iniciativas que aseguren la competencia y la mejora de productos y servicios de la Provincia, contemplando la integración entre el mundo científico y el empresario.



Junto a estas acciones el CFI acompañó y facilitó la presencia de Corrientes en diversas ferias y misiones que significan un aporte al desarrollo provincial y a la innovación productiva. Entre ellas cabe señalar la Misión técnico-comercial del sector Foresto-Industrial a Francia y a España; la presencia en MERCOSUPER, Curitiba, Brasil; la participación en la 6ta. Edición de la conferencia “The Rice Trader Americas 2012” en Miami, Estados Unidos y en FEIPESCA 2012 en San Pablo, Brasil.



Planes fundamentales



Finalmente cabe enumerar algunos de los trabajos considerados de significativa importancia para el desarrollo regional entre los que figuran la “Identificación de Emprendimientos de Riego en la Región Centro-Sur en los Departamentos de Curuzú Cuatiá y Sauce”; el “Censo Foresto Industrial 2012”; el “Plan Estratégico Citrícola”; el “Plan Estratégico para la Ganadería”; el “Ordenamiento Territorial e Infraestructura de los Parque Industriales”; y el “Proyecto para la Construcción de un Acuario de Especies Autóctonas en la Ciudad de Corrientes”.-



Jueves, 2 de agosto de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com