Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
LO DECIDIÓ DIPUTADOS
Instan a Provincia y Municipio brindar ayuda humanitaria en asentamiento
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 2 de agosto de 2012

La Cámara de Diputados de Corrientes aprobó un proyecto que solicita a todos los niveles del Estado, Provincial y Municipal, a hacerse presente en los asentamientos de los Barrios Pirayuí y Fray José de la Quintana, y prestar ayuda humanitaria, alimenticia y sanitaria de manera urgente, efectiva y suficiente.



"Lo que solicitamos es una coordinación de ambos a los efectos de paliar las consecuencias del hambre y el frío que están sufriendo 4 mil personas que están a la intemperie", sostuvo Sonia López, autora de la iniciativa, que también presentó un pedido de informe para conocer el destino del dinero que ingresó por Fondo Sojero desde el primero de enero de 2010.






Según Sonia López "ya intervino el Poder Legislativo a través de sendas propuestas para resolver esta situación en particular y la crisis habitacional en general, el Poder Legislativo para solucionar el choque de derechos que se originó con estos sucesos, y resta entonces la intervención del Poder Ejecutivo para dar respuesta a este conflicto".

"La única forma de participación del Ejecutivo Provincial en el conflicto ha sido a través de Policía, que se ha limitado a seguir las directivas de la Justicia en cuanto a custodia y seguridad de los terrenos, luego de la medida de no innovar que se decretó", completó la diputada del Frente para la Victoria.

"Son mil familias que están asentadas en alrededor de 50 hectáreas que no cuentan con ninguna clase de construcción, infraestructura o servicio", sostiene López quien agrega que estas familias tampoco pueden mejorar su situación actual debido a la medida cautelar que persiste y a la custodia policial, que no les permite ingresar prácticamente ningún material, ni siquiera para cubrirse del frío y de la helada".

La legisladora del Partido Comunista cuestionó "el retiro" de la camioneta de la Secretaría de Desarrollo Humano que se encontraba en el lugar repartiendo alimentos a horas de almuerzo y cena y merienda. "Desde el jueves 26 de julio no hay presencia estatal en el asentamiento", subrayó la diputada.

"Se han conocido lamentables casos, especialmente de niños, que frente a la adversidad del clima invernal y debido a su especial susceptibilidad inmunológica, han padecido las consecuencias del frío con severidad, varios de ellos siendo internados con casos de bronquitis y algunos llegando al lamentable extremo del fallecimiento", aseguró Sonia López.
Para la diputada del PC "esta situación podría fácilmente ser evitada de contar con asistencia humanitaria, alimenticia y sanitaria por parte de ambos niveles del Estado, provincial y municipal".
Finalmente, López agradeció el "apoyo unánime" de la Cámara de Diputados porque "es urgente la intervención del Estado para brindar ayuda a toda la gente".

Fondo Sojero

A la vez, Sonia López también presentó un pedido de Informes al ministro de Hacienda y Finanzas y al Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, sobre el destino del Fondo Federal Solidario creado en el 2009; y de las obras realizadas a la fecha con dichos Fondos.

El Fondo Sojero está compuesto por el 30% de los montos recaudados en concepto de derecho de exportación de soja y tiene por destino financiar obras que contribuyan a la mejora de la infraestructura sanitaria, educativa, hospitalaria, de vivienda y vial en ámbitos urbanos o rurales.

"Es sabido el problema habitacional que palpita la Provincia de Corrientes, y dicho fondo tiene también como finalidad, sin olvidar que existe un fondo especifico del FONAVI, contribuir a la mejora de la infraestructura de viviendas en ámbitos urbanos o rurales", sostuvo la diputada del FpV.

Por ello, la iniciativa solicita información sobre cuánto ha ingresado a la Provincia de Corrientes en concepto del Fondo Federal Solidario desde el primero de enero de 2010.

Como también se informe las obras que se están ejecutando, y las que ya se ejecutaron, a través del Fondo Sojero.

Finalmente el proyecto de resolución pregunta si se han financiado proyectos del Instituto de Viviendas de Corrientes (Invico) con estos recursos.


Jueves, 2 de agosto de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com