Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
QUIEREN PARTICIPACION
Anti-ocupas del Barrio Pirayuí en Labor Parlamentaria de Diputados
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 2 de agosto de 2012

Si bien el tema no formaba parte del orden del día, los vecinos de esta zona pidieron “ser escuchados”, habida cuenta de que por la mañana estuvo la otra parte, liderada por Raúl Castells.





Informaron de la creación de una comisión de delegados para participar del debate en comisiones.





Delegados del Barrio Pirayuí de esta ciudad, se presentaron en la Cámara de Diputados a fin de dialogar con los legisladores de todas las bancadas políticas en la reunión de Labor Parlamentaria (previa a la sesión) con el objetivo de pedirles garantías de “participación” en el tratamiento de los proyectos que versan sobre la expropiación de terrenos en diversas zonas para solucionar la crisis habitacional expuesta con esta situación.

En la oportunidad, los vecinos Fabián Sosa, José Servín, Gladys Alegre y Ricardo Maidana, entre otros, en representación de todo el sector de viviendas de dicho lugar expresaron lisa y llanamente que “es cierto que hay mucha gente necesitada, pero no menos verdadero es que existen quienes están ofreciendo terrenos a precios módicos… No queremos villa miseria, si se van a quedar, que haya un proceso de urbanización”, comentaron ante los diputados.

Informaron además que presentaron ante la Jueza que entiende en la cuestión, el acta constitutiva de una comisión, a fin de que este grupo sea integrado a la “mesa de negociación” que a futuro pueda crearse para resolver el inconveniente causado por la “usurpación de terrenos privados” en una zona que “hasta hace muy poco tiempo era considerada tranquila”.

La ocasión también fue aprovechada para comentar los problemas de inseguridad que se viven a diario, incluyendo amenazas e inconvenientes con el servicio de transporte. “Hay más carga, y los colectivos no dan abasto”, dijo Ricardo Maidana.

Por su parte José Servín comentó que “los vecinos se consideran en la misma situación de pobreza, y que también convivieron con familiares directos y hasta en plazas públicas. Pero no por ello, usurpamos ningún terreno”, afirmaron para remarcar que esperaron su vivienda más de 20 años en algunos casos.

Finalmente, el Presidente Pedro Cassani aseguró que tendrán plena participación en las comisiones, garantizando que todas las partes interesadas serán escuchadas.

Vale mencionar que los expedientes referidos a esta situación se encuentran en las comisiones de Hacienda, Asuntos Municipales, y Asuntos Constitucionales, las que se reúnen los días miércoles por la mañana.


Jueves, 2 de agosto de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com