Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
RÉCORD DE LLAMADOS EN JULIO
“Se perdió el miedo a denunciar los ruidos molestos”
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 2 de agosto de 2012

Jorge Echeverz, presidente de la Asociación Unidos por el Silencio indicó que en el último mes se realizaron 264 acusaciones, de las cuales el 90 por ciento fueron por ruidos domiciliarios.



Hizo un llamado a los damnificados por los sonidos elevados en los colectivos urbanos. AUDIO: Jorge Echeverz - Asociación Unidos por el Silencio

“La gente está perdiendo el miedo a pesar de las amenazas que reciben de parte de los que producen el ruido”, dijo Jorge Echeverz, titular de la Asociación Unidos por el Silencio.

“A Unidos por el Silencio se ha sumado una gran cantidad de gente en el último mes” en este sentido recalcó que se debe a la trascendencia pública que tomó la firma del protocolo de actuación acordado en la Defensoría del Pueblo entre el Gobierno Provincial, la Municipalidad, el Poder Judicial.

En el mes de julio se triplicaron la cantidad de llamadas por ruidos molestos respecto a meses anteriores, lográndose un récord de 264 denuncias.

Respecto al procedimiento que se aplicará a partir de la puesta en marcha del protocolo, Echeverz detalló que “la municipalidad enviará un inspector para labrar un acta de infracción y un acta d intimación al cese del ruido”.

“En caso de no ser acatada por el infractor, el inspector se dirigirá a la comisaría para radicar una denuncia penal, la cual se al fiscal en turno y éste deberá pedir la intervención del juez para proceder a la incautación de los equipos” precisó.

Por otra parte en lo que respecta a los grupos de cumbia recordó que se acordó con representantes del municipio capitalino la prohibición para actuar en residencias particulares.

Música fuerte en los colectivos
“Nosotros respaldamos a las personas que luchan para reducir la contaminación acústica en toda la ciudad si hay gente damnificada por lo que sucede en los colectivos urbanos o incluso en colectivos de larga distancia, que se acerque vamos a respaldar y asesorar”.

“Hay que perder el miedo a denunciar”, y sugirió a aquellas personas que tengan inconvenientes en los colectivos, incluso con los choferes que ponen música a denunciarlos en las oficinas municipales correspondientes. “El que genera ruidos es una persona violenta y mal educada” sentenció el abogado.


Jueves, 2 de agosto de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com