Delegados del asentamiento participaron de la inauguración de viviendas construidas por el movimiento liderado por Castells, en una localidad del Chaco.
Solicitaron al gobernador de esa provincia que actúe de mediador para que la problemática habitacional sea conocida por la presidenta Cristina Fernández.
El drama habitacional que afecta a los co-rrentinos llegaría en breve a la órbita nacional. Un grupo de delegados de okupas del Pirayuí mantuvo ayer un contacto directo con el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, quien se comprometió a mediar para que la presidenta de la Na-ción, Cristina Fernández, co-nozca en detalles esta grave problemática.
Estos referentes de las cientos de familias que resisten la ocupación en terrenos privados del Pirayuí, se mo-vilizaron hasta la ciudad cha-queña de Fontana, donde se inauguraron viviendas construidas por el movimiento liderado por Raúl Castells.
En el marco de ese acto dialogaron con el mandatario de la vecina provincia, y además de exponerle la realidad que se vive en Corrien-tes, le solicitaron su colaboración para trasladar el pedido de los sin techo a la titular del Ejecutivo de la Na-ción, que desembarcará en el Chaco dentro de una semana.
“Consideramos que como vicepresidente del PJ, Capi-tanich podía ayudarnos a que esta problemática llegue a oídos de la Presidenta”, re-flejó Castells, además de re-saltar que la solicitud es pa-ra que se vuelquen desde Na-ción más recursos económicos para la construcción de viviendas.
Según reveló el líder pi-quetero, Capitanich dejó en claro que era gobernador del Chaco y “no de otras provincias y que no se metía un centímetro en cuestiones de otros distritos”, comentó.
Igualmente accedió a en-tregar la nota firmada por los okupas y un material au-diovisual que demostraría violaciones a los derechos humanos por parte de las fuerzas de seguridad a los usurpadores, “denunciamos que las familias tienen que soportar un cerco militarizado que no permite el paso de comida, ni frazadas, ni pañales”, sostuvo el líder social.
Un grupo de delegados de los okupas volverá a movilizarse al Chaco el próximo 7 de agosto, cuando la mandataria Cristina Fernández participará de la inauguración del complejo de Educa-ción Intercultural Bilingüe, en la ciudad de Pampa del Indio.
Dos días más tarde se trasladarán también a la localidad de Miraflores, donde es-tará presente la ministra de Derecho Social de la Nación.
Marcha
Los delegados del Movi-miento Independiente de Jubilados y Desocupados (Mijd), liderado por Castells, junto a representantes de los okupas del Pirayuí y legisladores nacionales, tienen previsto además marchar el 10 de agosto hasta el Congreso de la Nación.
Ese día se presentará el proyecto de ley para declarar la emergencia habitacional en la provincia de Corrien-tes.
También se acercarán has-ta la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, donde se darán a conocer los atropellos sufridos por las familias de parte de las fuerzas de seguridad.
En relación a los proyectos de ley, el Mijd señaló que ya cuentan con el apoyo de va-rios legisladores que están dispuestos a apoyar, “por ejemplo el bloque socialista, varios peronistas disidentes, existe un criterio nacional solidario con la realidad de los correntinos”, aseveró Castells, además de asegurar la necesidad de garantizar que los recursos sean utilizados exclusivamente para la construcción de viviendas.
Miércoles, 1 de agosto de 2012