El sector ya se había posicionado a favor. Son dos proyectos: uno, a ser utilizado en obras de infraestructura, y otro mediante el que se busca mejorar las gestiones comunales, que están en el Senado y en Diputados, respectivamente.
En el marco del tratamiento legislativo de los proyectos crediticios impulsados por el Ejecutivo provincial, empresarios de Corrientes se postularon nuevamente a favor de las solicitudes.
“La Federación Empresarial de Corrientes (Fecorr) quiere manifestar públicamente su apoyo a los proyectos legislativos de empréstitos girados desde el Poder Ejecutivo provincial a la Legislatura correntina”, afirmaron ayer desde la entidad, mediante un comunicado de prensa.
Proyectos en estudio
Son dos iniciativas promovidas por el gobernador Ricardo Colombi, de las cuales una es analizada en la Cámara de Diputados, y la otra en el Senado.
Se trata de un pedido de crédito por 10 millones de dólares a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para aplicar en mejoras en las gestiones municipales, mediante el Programa de Mejora de la Gestión Municipal, texto que tiene media sanción del Senado y actualmente permanece en las Comisiones de Asuntos Municipales, y de Hacienda, Impuesto y Presupuesto de la Cámara baja provincial.
Por otra parte, en la Cámara alta se encuentra el pedido de autorización para obtener un financiamiento por $ 750.000.000 destinados a obras de agua, energía, gas natural y rutas; y también la solicitud de la emisión de $ 300.000.000 en Letras del Tesoro (Letes) para optimizar el flujo de caja.
Razones del empresariado
“Quienes trabajamos todos los días desde nuestras empresas aportando creatividad, esfuerzo y generando empleo formal y genuino, estamos convencidos de que la Provincia debe aprovechar al máximo la posibilidad de contar con financiamiento adicional para llevar adelante las obras de infraestructura que tanto necesitamos”, sostuvieron desde la Fecorr en un documento firmado por el presidente del órgano, Juan Castro.
Según se argumentó desde el sector, el financiamiento gestionado por el Ejecutivo provincial a través de la Legislatura, está destinado a “obras que le faltan a Corrientes”.
“Sin ellas nuestras posibilidades de competir en el mercado se hacen mucho más difíciles. Por eso es que cada sector de la sociedad debe acompañar esta oportunidad que tiene Corrientes”, aseveraron los empresarios.
Búsqueda de “racionalidad”
A través del escrito, el sector que nuclea a los empresarios remarcó que “por supuesto que se debe actuar con racionalidad en todo esto, y esta es una tarea que tanto oficialismo como oposición deben trabajar de modo muy profesional para que el resultado sea una provincia mejor”.
“Confiamos en que cada sector de la sociedad, cada espacio político, se tomará la labor de profundizar el tema lo suficiente como para que no desperdiciemos esta oportunidad de avanzar en positivo, dejando de lado eventuales diferencias políticas, y privilegiando el interés de toda la ciudadanía”, atestiguaron.
Martes, 31 de julio de 2012