Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
AUMENTO A EMPLEADOS PÚBLICOS
EL I.O.S.COR recibe recursos y los vuelca en mayores servicios
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 24 de julio de 2012

Cada vez que los empleados de la administración pública provincial perciben un aumento, el Instituto de Obra Social Corrientes (I.O.S.COR.) también recibe un porcentaje y suma recursos que no sólo le permite atender las prestaciones, sino también incrementar el accionar brindando nuevos servicios a sus afiliados, lo que es lo mismo decir a muchas familias correntinas.



Muchos se preguntan en qué medida influye en la obra social de la provincia este tipo de medida del Ejecutivo y el gerente general Manuel Gustavo Vega lo indica: “Todo tipo de incremento que se haga en forma remunerativa ayuda a las finanzas de la institución, porque otorga los recursos para que el I.O.S.COR. pueda seguir creciendo y le permita encarar nuevos beneficios a sus afiliados y familiares, aumentando sus servicios, fortaleciendo su presupuesto”.



Contra la drogadicción



El contador Vega fue más allá al mencionar la nueva venida a Corrientes del doctor Alfredo Miroli, ex encargado nacional de la lucha contra la drogadicción, obedece a la preocupación del gobierno provincial por la amenaza de ese flagelo que está afectando a muchos chicos y jóvenes en toda la provincia. “Es una campaña que encaró el I.O.S.COR. con la idea de prevenir”, dijo y mencionó el caso de afiliados con problemas de adicciones, que una vez que se manifiesta insume muchos recursos a la institución, a la familia; “es una complicación muy importante en el seno familiar y también todo lo que implica en lo social”.



El gerente informó que el IOSCOR está trabajando en prevención de la drogadicción desde el año pasado con el doctor Alfredo Miroli, “que es un especialista en este tema y ahora se va a reanudar a partir del 7 y hasta el 10 de agosto en recorrida por el interior”.



El funcionario precisó que Miroli estará en Santo Tomé el 7 de agosto, en la escuela normal “Profesor Víctor Mercante”. Dará charlas a los alumnos a las 9:15 y otra a las 20 destinado a los padres. El 8, en la Escuela Técnica Nº 2 de Paso de los Libres, también a partir de las 9:15 para jóvenes y 20 para los padres y tutores. El 9 en la escuela normal “Ramón Carcano” de Monte Caseros desde las 9:15 para los jóvenes y a las 20 para los padres. El ciclo de charlas del doctor Miroli finalizará el 10 en el Colegio Pío X de nuestra ciudad, a partir de las 9:30 y 15 horas dirigida a los jóvenes y desde las 20 charla para padres y tutores de Corrientes, Capital.



El contador Vega remarcó que la presencia de los padres en las charlas es fundamental, porque “es necesario que conozcamos bien y que tengamos bien presente cuáles son las situaciones que hacen vulnerables a nuestros hijos por el tema de las sustancias. A veces por el trabajo, las ocupaciones y demás cuestiones, descuidamos a nuestros hijos dejándolos a merced de las drogas y otros vicios”.



Por eso el gerente del IOSCOR consideró fundamental la presencia de los padres en las charlas que brindará el doctor Alfredo Miroli, teniendo en cuenta que es un profesional especialista en el delicado tema de la drogadicción. “Él lo que hace es mostrar los efectos que se observan en la persona afectada por la drogadicción; cómo hay que prevenir desde la contención familiar, mostrándole a los jóvenes que no es necesario recurrir a otras vías cuando todo lo que busca en situaciones propias de la adolescencia pueden tener respuestas en el propio núcleo familiar. Es muy importante, los chicos escuchan y se ven reflejados en esos comentarios que hace el doctor Miroli, que es muy didáctico y especialista en esta cuestión, lo que hace muy amena las charlas”.



Ordenes médicas en los CAPS



El contador Manuel Gustavo Vega también informó que a partir de esta semana o principio de la próxima, trabajan para “incorporar a los CAPS del barrio Dr. Montaña y del barrio Laguna Seca”, habilitando una oficina donde personal del IOSCOR entregará las órdenes de consultas médicas a los afiliados. Estos CAPS se sumarán a los CAPS donde ya se entregan las órdenes en los barrios 17 de Agosto, Molina Punta, Ponce y 1.000 Viviendas.



El gerente general del IOSCOR agregó que en el corto plazo, “no más allá de quince días”, entrará a funcionar el mismo servicio en los CAPS de los barrios “Galván” y “Fray Luis de La Quintana”, también de esta Capital.-


Martes, 24 de julio de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com