Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
PEDIDO DE LA FEDERACION JUVENIL COMUNISTA
Es urgente resolver la Emergencia Habitacional en Corrientes
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 23 de julio de 2012

La Federación Juvenil Comunista de Corrientes se solidariza con todas las familias, en su mayoría jóvenes, que están tomando terrenos en desuso en reclamo por un derecho humano básico como lo es el acceso a una vivienda digna.


Creemos firmemente que ante todo está el derecho a vivir una vida digna, que será tal siempre y cuando todas las personas que habiten este mundo puedan acceder a una educación, salud, trabajo y casa de calidad.
Entendemos que el lucro jamás puede estar por encima del derecho a la vida digna, ni las necesidades básicas pueden estar sujetas a la concentración privada destinada a la especulación financiera, como en el caso de grandísimas extensiones de tierras puestas hoy al servicio del negocio inmobiliario.
Hechos como los asentamientos en los barrios Pirayuí y Quintana, sólo por nombrar algunos, demuestran la perversidad que significa la tener cientos de hectáreas, ya sean fiscales o privadas, sin ningún tipo de uso productivo, mientras que en la Provincia existe una crisis habitacional cada vez más profunda por la falta de viviendas que afecta a 38 mil familias que esperan una casa del Instituto Provincial de Vivienda (Invico), y otras 100 mil personas que viven en asentamientos cansadas de esperar el hogar que nunca llega.
Son dos caras de una misma moneda. Por un lado, un sistema que tiene por esencia la acumulación de riquezas sin límites, y que encontró en la especulación financiera (inmobiliaria en este caso) una forma fácil y casi sin costos de reproducir infinitamente el capital. Y por el otro lado, miles de jóvenes que quedan al margen por esa propia dinámica del sistema, y que no pueden acceder a un derecho fundamental para la vida, como la vivienda digna.
Una vez más queda demostrado que por su propia lógica, el Capitalismo cuando más se desarrolla es más desigual, más injusto y más inhumano.
Y son los jóvenes los que, cada vez con mayor nitidez, se van constituyendo en la población sobrante del sistema capitalista. Excluidos de tener una educación, una salud, un trabajo y una vivienda; se encuentran marginados y obligados a vivir de changas, en negro, sin aportes jubilatorios ni obra social, pagar alquileres cada vez más caros o crecer hacinados junto a sus familias en las casas de sus padres.
La lucha por la vivienda digna debe ser un eslabón de una larga cadena que vaya resolviendo los problemas estructurales que sufre la provincia y que, a la vez, instale en el horizonte de las nuevas generaciones la necesidad de construir una sociedad de nuevo tipo, más justa, más solidaria e igualitaria que se piense por fuera de un sistema que hizo del lucro, el consumismo, la mercantilización y el saqueo las bases de la exclusión que afecta a la mayoría de los jóvenes correntinos.
Ante la Crisis Habitacional, la FJC propone:
- Declarar la Emergencia Habitacional en Corrientes y llamar a todos los sectores políticos, sociales, juveniles, de Derechos Humanos, religiosos, etc., para discutir una solución de fondo que ponga fin a la crisis habitacional que existe en la Provincia. Solución que debe incluir:
a-Reactivación de los Planes de Viviendas Sociales.
b-Ley de Acceso a la Primera Vivienda.
c- Tomar las medidas que sean necesarias para poner a disposición de esta política todas las tierras que hoy están ociosas en la Provincia, ya sean públicas o privadas.



Lunes, 23 de julio de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com